MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se realizó un multitudinario “Festival del Recuerdo” en Veinticinco de Mayo

Con la acertada realización del "Festival del Recuerdo" en 25 de Mayo, ya hay quienes por estos días reivindican la antigua frase que sostiene que "todo pasado fue mejor". Mas de 1500 personas asistieron a este Festival.
22.01.2002 [+]

Pero ese no es el caso. No se trata ahora de analizar una cuestión sociocultural puntual, sino de vivirla. Y a pleno, si es posible. Eso es, precisamente, lo que sucedió el último sábado en las amplias instalaciones del Club Plaza Italia, lugar donde cinco ex conjuntos de música pop de esta ciudad convocaron a casi 1.400 personas, en general mayores de treinta años.


“Noche en la ciudad, sábado...”
Hermoso, espectacular, sublime... Estos y muchos otros son los calificativos que se le pueden atribuir al festival organizado por la Cooperadora del Centro de Estimulación y Aprendizajes Tempranos (CEAT) Nº 571 de 25 de Mayo, cuya misión social con pequeños con capacidades diferentes de 0 a 3 años es más que auspiciosa y alentadora.
Por fortuna, el exigente público veinticinqueño captó el mensaje, se acercó a Plaza Italia y, además de disfrutar de viejas canciones y evocar épocas que ya no regresarán, al menos en lo material, contribuyó con 1 peso para que la institución de bien público haga realidad sendos proyectos.
“En veinte años de trayectoria, nunca me aplaudieron tanto...”, alcanzó a decir con un toque de ironía un ex músico de 25 de Mayo. “No alcanzan las palabras para describir las ganas y el entusiasmo de la gente por quedarse en el lugar y seguir bailando”, acotó. Varios de ellos llegaron a la boletería cuando la fiesta ya estaba a pleno y comentaron “estaba acostado, cuando escuché la música no pude aguantar y me vine...”


Los protagonistas
El deslumbrante evento musical comenzó a las 23.30 y finalizó -aún con gran cantidad de público- pasada las 6 del domingo. Muchos no querían irse; deseaban continuar acompañando con palmas y tarareando las reconocidas letras de Sergio Denis, Los Iracundos, Los Náufragos, Los Bull’s Dogs, Salvatore Adamo, Los Pasteles Verdes...
Los músicos también recordaron temas de las décadas del ’60, ’70 y ’80 interpretadas por conjuntos de la movida tropical de ese entonces, como Los Wawanco, El Cuarteto Imperial, entre otros.
Por el escenario del Club Plaza Italia, desfilaron Los Sheafers (primeros en tocar), Los Platinos, Azúcar Quemada, Grupo Cero, Humo-Ave Luz. Para ambientar, tocaron al principio del festival los grupos actuales Banda Nácar y Marcelo y los Diamantes.
Tras la música tropical de difusión, subieron al escenario las consagradas agrupaciones de 25 de Mayo que brillaron en las últimas cuatro décadas. A la voz de “bis” y “otra más y no jod... más”, pues también participaron del espectáculo adolescentes y jóvenes -en fin, la familia entera-, la gente se olvidaba por un instante de la mufa política y económica a la que nos somete la coyuntura.
En efecto, 25 de Mayo tuvo un buen motivo -y no un pretexto- para divertirse sanamente, “como en las viejas épocas”, tal como suelen aducir los memoriosos.


Que tiempos aquellos
Aunque quisieran, para muchos veinticinqueños ya no resulta nada fácil “escaparse” de casa un sábado a la noche para disfrutar de un baile. Por estar casados, asumir la ineludible responsabilidad de mantener una familia, o por infinidad de compromisos y razones, entre ellas la socioeconómica, los “cuarentones” ya no concurren a los bailes.
Quizás, otra de las cuestiones que autolimitan a los matrimonios a asistir a una confitería bailable, o discoteca, son los nuevos códigos o estereotipos socioculturales que maneja la juventud actual, totalmente antagónicos a los de otrora.
Los famosos lentos al final, el típico “cabezazo” para que la chica acepte bailar una pieza o el tener que aguantar a la suegra todo el bendito baile para que nada -de lo considerado inapropiado e impúdico- ocurra.
Con el festival del CEAT, la cosa cambió y la reminiscencia fue el factor preponderante de una maravillosa velada, la cual -quién lo dice- se repita en a la brevedad.

“Te acordás vieja...”
A través de este espectáculo, a un considerable número de personas se les dio la posibilidad de subir al tren de los recuerdos y escuchar las canciones con las que alguna vez se enamoraron. Si hasta se pudo escuchar un “te acordás vieja...”.
De los músicos, son muchas las cosas lindas que se pueden hilvanar. La mayoría de ellos desempolvaron los instrumentos para atreverse a subir al escenario, algunos después de treinta años. Entre ellos, podemos citar a Omar “Mayi” Moreyra (que dejó de cantar en el ’99), Oscar Scatorchio (ya lleva 26 años alejado del ambiente musical), “Coco” Vegetti (hacía treinta años que no tocaba), Jorge “Mosta” López (tras mucho tiempo, tomó de nuevo los palillos para darle al redoblante), Jorge Sciorra, Horacio Peralta, Hugo “Careta” Andrada, “Negro” Sánchez, Eduardo Reale, etc.
Entre los que están en actividad, se encontraban: “Misto” Toledo (uno de los ideólogos del proyecto), Miguel “Pucho” Sciorra, “Cacho” Gamba, Gerardo Lista y muchos de los nuevos músicos que se sumaron para dar una mano a los conjuntos que no pudieron completar su formación original.
Estos fueron algunos de los invitados que revivieron los clásicos de “esa vieja música de locos”. Con eje en el pop, los conjuntos versionaron clásicos de otras bandas emblemáticas de los ‘60 y ‘70. “Cómo entender a los 70 y, con más razón, a los ‘80. Pasó de todo. Veníamos de una dictadura (de hecho, aún no se había ido). Fueron años difíciles, pero supimos afrontarlos. Qué lindo cuando la familia se reúne y disfruta. Ojalá, estas cosas lindas que nos suceden a menudo nunca tengan un final...”, expresó uno de los músicos.

Notables ausencias
Debemos acotar que faltaron a la cita varios de los conjuntos que en esas décadas también le pusieron su toque de jerarquía como siempre acostumbraron los grupos de 25 de Mayo. Podemos nombrar a Manzana, Oasis Blue, Amistad, entre otros. La no presencia de estos quizá se produjo por la ausencia de algunos de sus músicos como así también por no contar con el tiempo suficiente para los ensayos. Esperemos que para la próxima velada que seguramente se hará para una institución benéfica, estos artistas puedan reunirse para preparar un repertorio y de esa manera colaborar con la institución que organice en esa oportunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.