MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se observará favorablemente un eclipse total de luna sobre Mercedes

El Observatorio Astronómico de la Municipalidad de Mercedes “Ing. Di Palma”, dependiente de la Dirección de Cultura y Educación, informa que el próximo miércoles 27 y madrugada del jueves 28 del corriente mes, se podrá observar este fenómeno de manera muy favorable para la ciudad.
21.10.2004 [+]
Epígrafe: La visión del eclipse se presenta muy favorable para la ciudad de Mercedes este año.

Los eclipses ocurren como consecuencia de la revolución de la luna alrededor de nuestro planeta y se producen cuando la tierra, la luna y el sol se encuentran perfectamente alineados.
Los eclipses pueden ser de sol o de luna, totales o parciales. Los de luna se dan cuando nuestro satélite natural se encuentra en fase llena e ingresa en el cono de sombra que la tierra produce en el espacio, entonces dejamos de ver la luna (o parte de ella si fuera un eclipse parcial). A pesar de ello, las capas superiores de la atmósfera terrestre, se encargan de refractar los rayos solares rasantes que forman la sombra de la tierra, lo que hace de la fase total de un eclipse lunar, un fenómeno llamativo, ya que esta luz difusa cubre la superficie lunar con tonos anaranjados o rojizos.
En realidad, si las órbitas de la tierra alrededor del sol y de la luna en torno a la tierra fueran coincidentes en un plano, se producirían eclipses durante todas las lunaciones (llenas y nuevas), pero la órbita de la tierra alrededor del sol describe un plano denominado eclíptica, y la luna orbita alrededor de la tierra en un plano cuya inclinación con respecto a la eclíptica, es aproximadamente cinco grados. O sea que la luna se encuentra la mayor parte del tiempo por encima o por debajo de la eclíptica, y es por ello que no vemos eclipses todos los meses.
Sólo unas cuatro veces al año (en promedio) la luna se encuentra en el punto de su órbita en que cruza el plano orbital de nuestro planeta (coincidiendo además con una lunación) y se producen este tipo de eventos, es decir que muy pocas veces por año tenemos la posibilidad de apreciar este fenómeno astronómico y menos aún desde una localidad específica. De hecho, para volver a ver un eclipse total de luna, en condiciones tan favorables para nuestra ubicación, como las que se presentarán el próximo 27 de octubre, deberemos esperar hasta el 21 de febrero de 2008.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Horarios

La sombra que la tierra produce en el espacio y que penetra la luna es un eclipse. Se divide en dos zonas: una central, más oscura, llamada umbra y una periférica a ésta, más clara, llamada penumbra.
Si bien el primer contacto penumbral comenzará a las 21:05 horas, el eclipse comenzará a ser perceptible al ojo humano a partir de la entrada en la umbra a las 22:14 horas. El comienzo de la totalidad es a las 23:23, el medio del eclipse se producirá a las 00:04 horas (ya en la madrugada del jueves 28). El fin de la totalidad será a las 00:45 para finalmente salir de la umbra a las 01:45 y ya ser imperceptible al ojo humano el resto del eclipse penumbral, que finaliza a las 03:03.
El Observatorio Astronómico realizará observaciones para todo público, si las condiciones climáticas lo permiten, a partir de las 21 horas, en sus instalaciones del Parque Municipal Independencia.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.