MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se lanzó en Mercedes el programa “Forjando Identidades Lectoras”

El mismo fue puesto en marcha por cuarto año consecutivo a través del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura.
03.08.2005 [+]
El profesor Fernando Pachiani durante la apertura del taller.

El pasado miércoles 3 de agosto se realizó la apertura de los talleres del programa “Forjando Identidades Lectoras” en la ciudad de Mercedes, que este año es la sede del proyecto en la Región de la Fe. El encuentro tuvo lugar en el Complejo Cultural Ameghino – Marín de calle 26 y 21. Por cuarto año consecutivo, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura pone en marcha el programa “Forjando Identidades Lectoras”. El mismo se enmarca en los lineamientos de la política cultural del organismo, que asigna un rol estratégico a la promoción de la lectura pública y popular y considera a la cultura generadora de identidad y contención social de los sectores más desvalidos de instrumentos de desarrollo cultural.- “Sentimos que poder leer y disfrutar de un libro que encontramos, con la magia en silencio de la palabra escrita, es algo que tenemos y debemos fomentar porque cada libro es una caja de sorpresas que al abrirla nos permite vivir experiencias únicas”, afirmó la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez.
Forjando Identidades Lectoras 2005 es un programa que tiende a capacitar a bibliotecarios de bibliotecas públicas, populares y escolares y docentes, en promoción de actividades lectoras para incentivar el hábito de la lectura a partir de propuestas articuladas que provienen del ámbito abierto de la cultura.
La esencia del proyecto se encuentra en la definición de tres conceptos claves: lectura, identidad lectora y lector autónomo; y para ello, a partir de este año los talleres se orientarán en tres líneas de trabajo bien diferenciadas: Lectura y juego; Narración Oral y Lectura Expresiva y Formación de Colecciones Infanto-Juveniles “Elegir libros”; y un eje transversal que permitirá la reflexión permanente sobre la identidad cultural.
La lectura es un acto dinámico, que no se limita a descifrar el código escrito, sino que implica complejas funciones cognitivas, valorativas y actitudinales que permiten emitir juicios, discernir, seleccionar y apropiarse de la información en forma significativa, sin dejar de lado “el placer de leer” y sentir curiosidad ante cada texto que se nos presenta y dejar que cada libro nos atrape.
Para ello el programa de este año, en Mercedes abarcará la temática: Narración Oral y Lectura Expresiva
La capacitación tiene una duración de seis (6) meses. La Modalidad de trabajo es la de Taller. Se desarrolla un taller mensual. Cada taller tiene una duración de cuatro horas reloj.
Directora del proyecto: Lic. Florencia Saintout, directora de Bibliotecas y Promoción de la Lectura. Coordinadora General: Prof. Ana María Machado
Especialistas en temáticas: Prof. María Heguiz. Narración Oral y Lectura expresiva.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Apertura

Fue el profesor Fernando Pachiani, Director de Cultura municipal, quien tuvo a cargo las palabras de apertura en el Ameghino-Marín, ante un marco de asistentes al curso muy bueno, entre bibliotecarios, docentes e inspectores de las distintas ramas educativas de la ciudad. El funcionario aprovechó para explicar a las representantes del instituto provincial y los asistentes, el trabajo que se realiza en Mercedes con las antologías que publican trabajos de los chicos que trabajan en los barrios y también se refirió al programa Mercedes Lee y fue quien recepcionó una determinada cantidad de libros, que estarán en la Dirección de Cultura y serán repartidos a los diferentes establecimientos escolares de la ciudad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Más Noticias

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.