MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se escriturarán cientos de miles de viviendas construidas con fondos públicos

"Pasar de la informalidad a la formalidad garantizará a quienes accedieron a las mismas el ejercicio pleno de la ciudadanía", argumentó el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini en una nota concedida a la agencia Telam.
23.05.2021 [+]

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, aseguró que “hay cientos de miles de viviendas” en todo el país, otorgadas durante años a través de planes financiados con fondos públicos, que jamás se escrituraron, y sostuvo que “pasar de la informalidad a la formalidad garantizará a quienes accedieron a las mismas el ejercicio pleno de la ciudadanía”.

“Existen cientos de miles de viviendas construidas con aportes del Estado nacional en distintas épocas y a través de distintos programas, donde las familias que las recibieron no cuentan con el título de propiedad”, remarcó Scatolini en declaraciones a Télam.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Avanzar en esa formalización, subrayó el funcionario, les permitirá a los beneficiarios “contar el DNI de su propiedad”.

A principios de mes el Ministerio de Desarrollo Territorial creó el Programa de Regularización Dominial, que tiene el objetivo de escriturar a favor de beneficiarios de inmuebles que hayan sido financiados total o parcialmente con aportes del Estado.

Buscan brindar seguridad jurídica a beneficiarios de programas públicos de viviendas

El Programa de Regularización Dominial, lanzado recientemente por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, busca brindar seguridad jurídica a los beneficiarios de soluciones habitacionales generadas con financiamiento público, a partir del otorgamiento del correspondiente título de propiedad.

El programa está siendo implementado de modo conjunto a través de la secretaría de Desarrollo Territorial y la de Hábitat, y comprende los planes de la cartera nacional, pero también aquellas líneas de acción o componentes previstos a los mismos fines en otros programas.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

A través de esta iniciativa se financiarán relevamientos y censos; mensuras; gestión, confección y aprobación de planos; adquisición de equipamiento, insumos y tecnología; estudio, gestión y confección de títulos; y asistencia técnica para la promoción de acciones de regularización dominial.

Para el área que conduce el ministro Jorge Ferraresi, “la regularización dominial, además de ser necesaria para alcanzar el máximo grado de seguridad y legitimidad sobre la vivienda, es un aspecto fundamental de una política pública trasformadora de integración social y urbana”.

En ese contexto, “resulta necesario generar, a través de un programa integral, acciones para la gestión, confección y entrega de los correspondientes títulos traslativos de dominio a favor de los beneficiarios”.

“El derecho a una vivienda adecuada tiene reconocimiento constitucional, con la incorporación que hace de los instrumentos internacionales de derechos humanos su artículo 75 inciso 22, y en el reconocimiento expreso que en el artículo 14 bis se hace del derecho al acceso a una vivienda digna”, indicaron en el Ministerio.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

En consecuencia, dijeron en el área, “para lograr una política integral que permite mejorar las condiciones objetivas de acceso al suelo y a la vivienda, resulta importante un abordaje homogéneo que garantice la regularización dominial de todos los inmuebles que se hayan financiado o se financien total o parcialmente con aportes del Estado Nacional, a través de los diferentes programas”.

Esta iniciativa, se indicó en la cartera, “también comprenderá a los planes que pudieran crearse en el futuro”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.