MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SE DESTINAN $ 427 MILLONES PARA VETERANOS DE MALVINAS

Son 20.030 los casos reconocidos por el Estado para recibir el único beneficio económico que perciben hoy los veteranos de guerra y los familiares de quienes murieron en combate, según datos que obtuvo LA NACION de la Anses.
31.03.2007 [+]

De los casos que el Estado reconoce, 14.503 corresponden a ex combatientes y familiares de los fallecidos y 5527 casos son personal de las Fuerzas Armadas que actuaron en la guerra de Malvinas.

“El pago de la pensión es el beneficio que da el Estado a los ex combatientes y los familiares con derecho a la pensión. Desde la Anses pagamos conforme al decreto del Presidente y trabajamos para que no haya irregularidades”, dijo el responsable de ese organismo, de la Anses, Sergio Massa.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Hace dos años hubo una denuncia debido a supuestas irregularidades cometidas en el cobro de las pensiones. El fiscal Guillermo Marijuán, a cargo de la Fiscalía Federal N°9 y de la unidad fiscal de investigaciones de la Anses, entrecruzó los listados enviados desde las Fuerzas Armadas con los que pagaba el Estado desde la Anses.

Según datos oficiales hubo aproximadamente 463 bajas en el pago de la pensiones. “Pedimos los datos a las Fuerzas Armadas y los verificamos con lo que se pagaba desde la Anses. Encontramos centenares de casos en los que se comprobaba que no eran ex combatientes los que cobraban la jubilación”, contó Marijuán.

La pensión honorífica, cuyo agente pagador es la Anses por decisión del Gobierno, es sólo para los ex combatientes y los familiares de los fallecidos. Equivale a tres pensiones mínimas y alcanza a $1590. Un decreto del presidente Néstor Kirchner de 2004 triplicó la cifra que cobraban los veteranos de guerra desde 1988.

Varios años después del conflicto bélico se estableció el pago de una pensión de guerra (ley 23.109, de 1988) que corresponde a quienes actuaron en el “teatro de operaciones” en Malvinas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Esto incluye a ex soldados conscriptos y a oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.

Los ex combatientes siempre reclamaron el beneficio y se quejaron porque apenas volvieron de la guerra quedaron en total desamparo, sin ningún tipo de ayuda ni psicológica ni económica.

Desde el centro de ex combatientes Islas Malvinas de La Plata explicaron que uno de los reclamos centrales pasa porque no cobren las pensiones los militares, quienes al regresar de Malvinas siguieron cobrando su sueldo, a diferencia de los conscriptos. Además cuestionan la falta de atención sanitaria y psicológica pos-guerra para los ex combatientes.

Si bien no hay cifras oficiales y depende del centro de ex combatientes que se consulte, habrían ocurrido entre 350 y 500 casos de suicidios desde el final de la guerra con Gran Bretaña. Muchos ex combatientes sufrieron depresión, traumas y en algunos casos discriminación social y laboral.

El reclamo fue siempre el mismo: la contención del Estado.

A fines de 2004, el Gobierno decidió realizar el primer censo nacional de veteranos, para conocer su situación personal y familiar. Lo hizo entre el 1° de agosto y el 31 de octubre de 2004.

De allí surgió que los veteranos eran 25.528, de los cuales un 43 por ciento no tiene dónde vivir y un 36 por ciento sufre problemas de salud.

El Gobierno se comprometió a depurar, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Defensa, la cifra del censo. En 1983 el Ejército reconocía la existencia de 9997 combatientes entre militares, civiles y soldados conscriptos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.