MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se desmorona un puente y la situación empeora en Tartagal

La lluvia sigue ensañándose con la humilde población de Salta. En Villa Saavedra, muchos pobladores se niegan a abandonar sus viviendas, pese a los derrumbes.
06.04.2006 [+]
Las calles y las casas desaparecen por la erosión del agua

El progresivo derrumbe de las barrancas que encausan el río Tartagal agregó ayer desesperanza a los castigados pobladores del norte salteño, que a primera hora de la mañana volvieron a escuchar la sirena de los bomberos anunciando un nuevo desastre
La fuerte tormenta que por esas horas caía sobre Tartagal no impidió a los vecinos acercarse al puente carretero para ver el triste espectáculo del desmoronamiento.
La pasarela –como llaman acá a un puente peatonal– se cayó a las 6.50, bajo una fuerte tormenta y por la fuerza del río que no paraba de crecer en fuerza y volumen.
El torrente se llevó todo lo que encontraba a su paso: árboles secos y otros que se caían junto con las placas de tierra que, como capas de pintura, cedían al paso del Tartagal.
La pasarela, ya clausurada, unía las bandas norte y sur del río, es decir, los barrios Villa Saavedra –que según los expertos es el que corre más peligro– y Los Payos, mientras los vecinos se arremolinaban para ver el derrumbe de casas abandonadas, pese a la tormenta que por momentos cedía y se convertía en garúa.
De inmediato montaron un fuerte operativo con la Gendarmería, el Ejército, los 15 bomberos de esta ciudad de 70 mil habitantes, cuadrillas municipales y la policía provincial, y dejaron sólo un carril para uso del puente carretero que sirvió para evacuar en las primeras horas del día a los vecinos de Villa Saavedra.
El barrio, de 10 mil habitantes, tiene comprometidas unas cien viviendas, pero muchas familias “se niegan a abandonar sus casas por lo que tendremos que hacer uso de la fuerza”, dijo un uniformado de alto rango que pidió reserva de nombre.
En pocos minutos se formó un espontáneo cacerolazo de reclamo al Gobierno nacional y de critica hacia la administración del gobernador Juan Carlos Romero.
Por su parte, Romero aseguró que se hará “todo lo que haya que hacer para compensar a la gente. Lamentablemente es un fenómeno natural sin precedentes, ya que se registran precipitaciones superiores a las de los últimos 30 años, y no hay registros de un golpe de agua tan grande”.
En este sentido, hoy a las 9.30, el presidente Kirchner y Romero firmarán un convenio en la Casa Rosada para realizar obras de canalización del río, que parecen insuficientes a la luz del comportamiento de la naturaleza en toda la región.
Humberto Echechurre, vocero de Romero, rechazó en forma contundente la afirmación de los vecinos, que atribuyen al “desmonte descontralado” las desgracias presentes y futuras en el pueblo. “No es así, puedo mostrarte las cuencas altas, allí no hay deforestación”, afirmó. Pero los vecinos de toda clase y condición están convencidos de que el desmonte indiscriminado y descontralado es la causa de sus males. Pedro Aguilera, hijo y nieto de hacheros, contó con lujo de detalles cómo los aserraderos locales y sobre todo las grandes empresas sojeras “arrasan con el monte”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.