MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SCIOLI, SOLA Y SELVA INAUGURARON LA PLANTA DEPURADORA

En menos de dos años el presidente y vice la Nación estuvieron en la ciudad. En ambos casos junto a Felipe Solá que ensayó esta vez la despedida a su cargo. Elogió a Scioli a quien ya proclamó como su sucesor. Para el intendente Selva volvió a ser una jornada histórica.
27.04.2007 [+]
Momento en que los mandatarios inauguran la Planta Depuradora.

Mercedes volvió a ser cabecera de las noticias más importantes de la jornada del viernes, dado que contó con la presencia del vicepresidente de la Nación y futuro gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli y con la presencia del gobernador Felipe Solá, quienes junto a algunos de sus ministros, legisladores e intendentes vecinos, acompañaron al intendente Carlos Selva en la inauguración de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, una obra postergada muchas veces, pero gracias a la gestión del actual gobierno comunal, se concretó finalmente. Esta, sin dudas, era una de las obras más importantes a inaugurar, porque después de más de 30 años, se dejará de contaminar al Río Luján. Por eso fue importante la presencia de los intendentes que hoy conforman el llamado Comité de Cuenca del Rio Luján.
Lo cierto es que en menos de dos años, Carlos Selva convocó a la ciudad de Mercedes, al presidente Kirchner y al vicepresidente Daniel Scioli, un hecho histórico por cierto, en un momento de despedidas. Porque Scioli será gobernador bonaerense y porque Felipe Solá, el actual, deja su mandato en diciembre.
Ambos mandatarios estuvieron presentes primero en la inauguración de la Planta Depuradora, donde ante un marco colmado de público, el intendente Selva habló de lo trascendental que es para la ciudad poner en funcionamiento de manera real esta planta, tras 30 años de contaminación del Río Luján. En tal sentido el vicepresidente Scioli, expresó que “cuidar nuestro río, nuestra agua, nuestra tierra, es fundamental en la provincia de Buenos Aires, una provincia en la que tenemos el gran desafío de hacerla cada día más saludable en el sentido profundo de la palabra. Que los jóvenes tengan la seguridad de que tras sus años de estudio van a tener su primer empleo, saludable porque tenga un crecimiento económico con una reindustrialización que no comprometa nuestro medio ambiente, y también desde los espacios de recreación que tienen que ver con el deporte, y saludable por la iluminación de sus calles que hace también a la seguridad. Mercedes está dando un testimonio muy importante, en un gran desafío que tenemos por delante en la provincia y en muchos lugares el país, con la infraestructura que hace a la vida cotidiana, las cloacas, la vivienda, el asfalto y a solucionar los problemas de los basurales a cielo abierto. Es importante que esta planta haya llegado después de tanto tiempo y lo felicito a Selva por la tenacidad, la perseverancia y la voluntad. Es el gran momento de los gobiernos locales, que tienen que aprovechar al máximo el crecimiento”.
La comitivia se dirigió luego a la planta de Aceros Borrón S.A., donde quedó inaugurada una nueva nave, en la cual se vio reflejada la actualidad que hoy atraviesan los empresarios, resaltada por el vicepresidente al hablar de un “un país en pleno crecimiento” y finalmente tanto el segundo mandatario nacional, como el primer mandatario provincial y el jefe comunal, dejaron inaugurada la Ronda de Negocios que se desarrolló en el teatro.
Las palabras finales fueron de Felipe Solá, que en primer lugar dijo sentirse en su casa (por Mercedes) y finalmente ensayó una despedida, porque quizá haya sido este su último acto oficial en la ciudad como gobernador bonaerense. Aseguró a todos los presentes que Scioli sería el nuevo gobernador, quien lo reemplace, y que continuará llevando adelante las políticas que llevaron a la provincia de Buenos Aires a crecer más que al país en los últimos años, sabiendo que “escoba nueva barre bien” señaló el gobernador, quien solicitó a los productores que aprovechen al máximo la oportunidad de hacer negocios en este tipo de emprendimientos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.