MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SABEMOS QUE EL VETO ES LO MÁS PROBABLE, PERO DESCONOCEMOS COMO SERÁ

El referente de Liga Federal y presidente de la bancada de ediles Justicialistas, opina que el modificado presupuesto que bajaron al Ejecutivo, subirá mañana con veto asegurado. Anticipa las dificultades que podrían encontrar para garantizar los dos
03.06.2002 [+]

“Suponemos que el Presupuesto va a venir con veto, sabemos que varios funcionarios están analizando el tema y que el veto es lo más probable, no sabemos si va a ser total o parcial, así que no puedo adelantar nada porque no sabemos en torno a qué puntos será el veto”, manifestaba en diálogo con este medio el presidente de la bancada de concejales del Partido Justicialista, el Dr. David Valerga. Los principales impulsores de las modificaciones que tuvo la ordenanza original, fueron los siete ediles que responden a la agrupación de Carlos Selva, y son ellos los que esperan con cierta ansiedad el veredicto del Ejecutivo que llegará a sus manos en cuestión de horas.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El titular de la bancada oficialista (término que suena extraño cuando hablamos de una administración municipal del mismo signo) especulaba con que algunos puntos, imaginando un veto parcial, podían ser reafirmados, puesto que en la sesión maratónica donde se trató el tema, la UCR acompañó algunos posicionamientos. Pero esa especulación debe contemplarse con el binomio frepasista fuera de la sesión, dado que suman 11 bancas lo que alcanza para cubrir las dos terceras partes de 16. Si el Frepaso se queda, y con la totalidad de los concejales presentes, no habrá otra variante que conseguir doce votos para insistir con cualquier modificación. “Si el veto viene en general habrá que ver si se rechaza o se impone. Si no se consiguen los dos tercios cae nuestro presupuesto, tendremos que tratar nuevamente artículo por artículo y se extendería la prórroga del correspondiente al 2001”, se escuchó.
Cabe consignar que si el ingreso del veto se produce en la próxima sesión ordinaria, verá la luz oficialmente el 10 de junio venidero.

INÉDITO
Valerga se preguntaba en voz alta qué pasaba si se imponía el veto con la consideración de que el cuerpo deliberativo no puede tratar un mismo tema en un mismo período. No obstante este aspecto, que prefiere tomar con pinzas según sus palabras, entiende que el tema Presupuesto ha significado este año una discusión que obliga a estudiar en profundidad leyes y reglamentos. “Nunca se había discutido parte por parte, artículo por artículo un presupuesto. Y al hacerle modificaciones generó un debate más amplio. Entonces habrá que ver si el veto tiene que ver con algo que hicimos mal técnicamente, o responde a cuestiones políticas. Esta discusión va a ser importante para otros debates futuros”, señaló.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

El concejal del PJ recuerda que hasta el año pasado las Ordenanzas de presupuestos se aprobaban rápidamente, sin mayores modificaciones, y con el aval del Ejecutivo. “Ahora es distinto... se le realizaron varias modificaciones y sin el aval del Departamento Ejecutivo. Y desconocemos también si estos diez días se los toman como una cuestión política, o porque se les está haciendo difícil evaluar los artículos para un veto parcial, si están pensando en un veto general o total, no tienen mucho para estudiar”, argumentó.
La calificación de un tratamiento inédito también se analiza en el DE, aunque con otra lupa. Sostienen funcionarios del área económica que este cúmulo de errores compendiados en la ordenanza del presupuesto, es la primera vez que se observa. “Esto pasa porque las cosas no se hicieron bien. En anteriores presupuestos recuerdo que se convocaba a los funcionarios para hacerle consultas y no cometer errores. Tengo entendido que ahora se los convocó una sola vez. Y bueno, ahí se ven los resultados”, decía un hombre del equipo de gobierno municipal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.