MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Renuncia de impuestos en importaciones: Un impulso contra la inflación

La AFIP suspende los gravámenes de Ganancias e IVA por 120 días para medicamentos y alimentos importados, buscando contener la escalada inflacionaria.
18.03.2024 [+]

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha decidido eximir por un período de 120 días la percepción de Impuesto a las Ganancias y el IVA para una selección de productos importados, entre los que se incluyen elementos esenciales como alimentos y medicamentos.

Esta medida se alinea con la estrategia gubernamental de simplificar el proceso de importación de estos artículos, en un intento por contrarrestar el crecimiento descontrolado de los precios.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Los productos abarcados por esta decisión incluyen una amplia gama, desde carnes hasta medicamentos, lácteos, verduras, frutas, cereales y más. La resolución, detallada en la Resolución General 5490/2024, ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Según explicó la AFIP, el contexto de alta inflación ha requerido la implementación de medidas que mitiguen su impacto, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. La suspensión de los impuestos tiene como objetivo reducir la carga impositiva sobre la importación de productos esenciales, con la esperanza de que esto se traduzca en una disminución de los precios al consumidor.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha adelantado que se espera que en aproximadamente un mes los productos nacionales puedan competir en igualdad de condiciones con los importados, lo que podría resultar en una baja en los precios.

Esta medida se suma a la reciente flexibilización de los plazos de pago de importaciones por parte del Banco Central, que ahora permitirá el pago en una sola cuota a los 30 días para ciertos productos de la canasta básica, brindando así mayor flexibilidad a los empresarios en el acceso a divisas para importar.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.