MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Regreso a clases: el 25% de las escuelas tendrá presencialidad plena

En el resto, los alumnos concurrirán semana por medio. Así lo afirmó la directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila. El 1° de marzo comienzan los ciclos inicial y primaria y el 8, la Secundaria.
13.02.2021 [+]
Escuela N° 1 Mercedes (imagen ilustrativa).

El 25% de las 16 mil escuelas bonaerense podrán comenzar las clases con presencialidad plena, con 4 horas diarias, mientras que el resto tendrán un régimen de alternancias que hará que los estudiantes vayan una semana sí y otra no, debido a la cantidad de alumnos y las características edilicias de los establecimientos.

Así lo afirmó la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, luego de participar en la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) que se celebró en la Residencia Presidencial de Olivos y terminó de definir las principales líneas de acción para la vuelta a las escuelas.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Vila indicó que “el eje rector (de la vuelta a clases presenciales) es ese metro y medio (de distancia) que puede llevarnos, en muchas escuelas, a la posibilidad de tener clases presenciales cuatro horas por día. Hay otras en las que va a haber presencialidad alternada. Actualizamos los protocolos y la alternancia será una semana en casa y una en la escuela”.

La provincia de Buenos Aires elaboró un programa de presencialidad alternada según la capacidad y matrícula de los establecimientos. Aunque en principio se había evaluado que los estudiantes concurran en días alternados, finalmente se decidió dividirlos en grupos y hacer la rotación de forma semanal, de modo de garantizar una mayor regularidad.

En territorio bonaerense el 17 de febrero se abrirán las escuelas para los estudiantes que en 2020 hubieran tenido problemas de conectividad o no pudieron certificar los conocimientos básicos, mientras que el 1° de marzo será el turno del resto del nivel primario y del inicial, y el 8 de marzo volverán las clases en secundaria.

“La semana que viene comienza la intensificación de saberes para chicos y chicas que tuvieron mayores dificultades el año pasado, trayectorias discontinuas o en proceso, se van a encontrar con sus docentes para reforzar esos saberes”, explicó Vila.

Sobre el personal docente aseguró que “el gobernador anunció que se comenzará con los docentes y auxiliares y población de riesgo, a medida que se haga efectiva la entrega de lotes de vacunas” para luego “avanzar con el resto de la comunidad”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.