Refuerzan las medidas para evitar que presos de alto riesgo coordinen delitos desde las cárceles
El gobierno nacional dispuso nuevas medidas para restringir las visitas a los internos clasificados como de alto riesgo en las cárceles federales. Publicada oficialmente en el Boletín Oficial, la normativa apunta a evitar que los reclusos continúen operando redes delictivas desde el interior de los penales.
Entre las nuevas disposiciones, se incluye la prohibición de todo contacto físico durante las visitas. Esta restricción busca reducir las posibilidades de que los internos utilicen esos encuentros para transmitir órdenes o coordinar delitos, una problemática recurrente en las cárceles de máxima seguridad.
Puede Interesarte:
Pergamino: Mientras estaba en la comisaría, le desvalijaron la casa
Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que la decisión responde a la necesidad de fortalecer los controles en sectores críticos del sistema penitenciario, donde algunos internos continúan ejerciendo liderazgo sobre organizaciones criminales fuera de los muros.
La medida generó diversas reacciones. Mientras que sectores vinculados a la seguridad celebraron la iniciativa como un paso necesario para combatir el crimen organizado, organismos de derechos humanos manifestaron preocupación por el impacto que podría tener en los vínculos familiares de los internos.
Puede Interesarte:
388 aspirantes comienzan su formación en el Instituto de Gendarmería de Mercedes
Las autoridades aseguraron que la prioridad es evitar que las cárceles funcionen como centros de comando de operaciones delictivas, una situación que ha quedado en evidencia en varias investigaciones recientes. Estas restricciones se suman a otras iniciativas que buscan reducir la influencia de grupos criminales desde el interior del sistema carcelario.
Con estas medidas, el gobierno pretende cerrar una de las principales vías de comunicación que utilizan algunos reclusos para mantener el control de sus redes externas y garantizar que las cárceles cumplan su función sin convertirse en bases operativas del crimen organizado.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp