MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Refuerzan las medidas para evitar que presos de alto riesgo coordinen delitos desde las cárceles

El Ministerio de Seguridad endureció las restricciones para las visitas a internos considerados de alta peligrosidad en el Servicio Penitenciario Federal, buscando cortar cualquier conexión con actividades delictivas externas.
05.02.2025 [+]

El gobierno nacional dispuso nuevas medidas para restringir las visitas a los internos clasificados como de alto riesgo en las cárceles federales. Publicada oficialmente en el Boletín Oficial, la normativa apunta a evitar que los reclusos continúen operando redes delictivas desde el interior de los penales.

Entre las nuevas disposiciones, se incluye la prohibición de todo contacto físico durante las visitas. Esta restricción busca reducir las posibilidades de que los internos utilicen esos encuentros para transmitir órdenes o coordinar delitos, una problemática recurrente en las cárceles de máxima seguridad.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que la decisión responde a la necesidad de fortalecer los controles en sectores críticos del sistema penitenciario, donde algunos internos continúan ejerciendo liderazgo sobre organizaciones criminales fuera de los muros.

La medida generó diversas reacciones. Mientras que sectores vinculados a la seguridad celebraron la iniciativa como un paso necesario para combatir el crimen organizado, organismos de derechos humanos manifestaron preocupación por el impacto que podría tener en los vínculos familiares de los internos.

Las autoridades aseguraron que la prioridad es evitar que las cárceles funcionen como centros de comando de operaciones delictivas, una situación que ha quedado en evidencia en varias investigaciones recientes. Estas restricciones se suman a otras iniciativas que buscan reducir la influencia de grupos criminales desde el interior del sistema carcelario.

Con estas medidas, el gobierno pretende cerrar una de las principales vías de comunicación que utilizan algunos reclusos para mantener el control de sus redes externas y garantizar que las cárceles cumplan su función sin convertirse en bases operativas del crimen organizado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

Más Noticias

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.