MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Record en desocupación en la Argentina

Hay 2.532.000 personas sin empleo. Son 700 mil más que hace dos años. Y si se le suman los subocupados ya hay casi 4.850.000 personas con problemas laborales en el país
14.12.2001 [+]

El desempleo en la Argentina alcanzó un nuevo récord de 2.532.000 personas sin trabajo, el 18,3 por ciento de la población activa, como consecuencia de una crisis interminable que erosiona la capacidad de las empresas para absorber trabajadores, según la última encuesta de hogares del Indec.
El nivel de desocupación no llegó al máximo de 18,4 por ciento alcanzado en 1995 tras el Efecto Tequila, pero sí es récord en cantidad de gente sin empleo, ya que aumentaron las personas que buscan empleo.
El récord anterior se había alcanzado en la medición de mayo de este año, cuando se detectaron 2.283.000 personas sin trabajo.
En total, hay casi 4.850.000 personas con problemas laborales en el país, el 34,6 por ciento de la población laboral, ya que a los desempleados hay que sumarle los subocupados.
Cuando el gobierno asumió a fines de 1999, había 1.833.000 desempleados, por lo que la cantidad de personas sin trabajo aumentó en 700 mil en estos dos años.
Los datos surgen de la encuesta de hogares realizada por el Indec en octubre último, según la cual la tasa de subocupación, que mide la cantidad de gente que trabaja menos de 35 horas semanales, alcanzó el 16,3 por ciento.
De ese total, el 10,7 por ciento es subocupado demandante, es decir, trabaja pocas horas y desearía hacerlo por más tiempo, mientras que el 5,6 es no demandante, ya que no busca ampliar su jornada laboral.
El secretario de Política Económica, Guillermo Mondino, reconoció que en el último año aumentó en 380 mil la cantidad de desocupados, “en su mayor parte por la retracción del Producto Bruto”.
“La contracción del empleo se concentra en dos aglomerados que explican el 81 por ciento de la caída total: Gran Buenos Aires y Gran Córdoba”, señaló Mondino.
En capital federal y el Conurbano se perdieron 251 mil puestos de trabajo, mientras que en Córdoba la caída fue de 57 mil.
Para Economía, la cantidad de gente en esta situación es de 3.940.000, porque sólo toma en cuenta a los subocupados que quieren trabajar aumentó muy fuerte con relación a octubre de 2000, cuando había arrojado una tasa del 14,7 por ciento.
También subió la tasa de subocupación, que pasó del 14,6 al 16,3 por ciento en los últimos doce meses.
En el conurbano bonaerense, la zona más densamente poblada del país, la desocupación afecta al 21 por ciento, mientras que en la capital federal llega al 14,3.
Con estos datos, el aglomerado Gran Buenos Aires -que incluye capital federal y Conurbano- arroja un desempleo del 19 por ciento.
En el interior, los aglomerados de Mar del Plata y Gran Rosario alcanzaron un desempleo récord del 22,8 por ciento, el nivel más alto desde que se comenzó a medir la desocupación en 1974.
Los dos únicos aglomerados con desempleo de un dígito fueron Río Gallegos, con el 2,5 por ciento y el más bajo del país, y Posadas, 6,8.
La tasa de empleo, es decir la población ocupada sobre el total, cayó del 36,5 al 34,5 por ciento en el último año.
También bajó la tasa de actividad, que descendió del 42,7 al 42,2 por ciento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.