RECLAMAN LA REGLAMENTACION DE LA LEY QUE OBLIGA A LOS COMERCIOS A CONTAR CON TODOS LOS TALLES

Simultáneamente, y a través de un proyecto de ley, la legisladora radical propone la modificación de la norma a efectos de hacer extensivos sus alcances también a las prendas para los varones adolescentes, toda vez que “también ellos son víctimas de las pautas culturales que intentan hacer creer, erróneamente, que la delgadez es sinónimo de éxito social”. Al fundamentar sus iniciativas, la senadora Zeballos sostiene que “los trastornos del comportamiento alimentario constituyen un tipo de problemas que en las últimas décadas ha aumentado considerablemente, afectando de manera primordial a personas jóvenes y de sexo femenino. Sabemos -dice- que las pautas culturales han determinado que la delgadez sea un sinónimo de éxito social, y muchos de nuestros jóvenes luchan por lograr “el físico ideal”, motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial”. Tras señalar que “el culto al cuerpo es el caldo de cultivo donde la enfermedad brota y se expande”, consigna que “uno de cada 25 jóvenes argentinos sufre de bulimia o anorexia”. Además demanda la urgente reglamentación de la ley 12.665 por parte del Poder Ejecutivo provincial, a cuatro años de su promulgación, la senadora Zeballos propicia que los alcances de la norma abarquen a la ropa para varones y reparar, de ese modo su carácter discriminatorio, “ya que también ellos son víctimas de pautas sociales que impone modelos inalcanzables y segrega a todo aquel que escape al molde”.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada