MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Que saber y que hacer con nuestra basura

Uno de los motivos de la creación de la ONG Ambiental CIMA en junio de 1994 fue hacer algo para evitar que la basura se siguiera tirando en basurales a cielo abierto. Hoy CIMA esta animada por la acción de los Concejales que votaron una ordenanza sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos.
03.07.2006 [+]

CIMA quiere agradecer “cuando en:”
“Noviembre 2002:” el H.C.D. –presidido por el Sr. Carlos A. Selva- aprobó una ordenanza creando el Comité de Gestión para los RSU a propuesta de nuestra ONG ambiental en uno de los café debates ambientales que organizamos en agosto 2002.
“Junio 2004:” el Intendente Municipal Carlos A. Selva avala un proyecto de nuestra ONG ambiental que se convertiría en noviembre de ese año en el primer proyecto nacional de tratamiento integral de los RSU con captación de gas metano en el marco del Protocolo de Kioto sobre cambio climático, reconocido por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Nombra como su representante comunal al Concejal Dr. David H. Valerga.
“Septiembre 2005:” el Proyecto sobre Gestión de Manejo Integral de los RSU que CIMA ha presentado formalmente en esta municipalidad bajo expte 3110/05 es el único proyecto concreto en la actualidad y que ha recibido el apoyo de todos los sectores sociales locales, regionales y nacionales.
“Marzo 2006:” el Presidente del H. Concejo Deliberante Dr. David H. Valerga presenta como propio junto a la concejal Stella Dicatarina un Proyecto de Ordenanza sobre Gestión de Manejo Integral de los RSU que por mayoría se aprueba el 26 de junio. Ver Ordenanza en web: www.cima.org.ar
Y agradecer -en todo este tiempo- el apoyo de la mayoría de los medios de comunicación que mantienen informada a la población sobre nuestro accionar sobre este tema.
Esta ordenanza es ejemplar por tratar integralmente a los RSU mediante una legislación moderna y concreta y por definir el perfil de una futura Planta de Tratamiento Integral (inorgánicos y orgánicos) que sea económicamente viable, técnicamente factible, sustentable ambientalmente, energéticamente limpia y socialmente aceptable.
A los funcionarios municipales les decimos que nada falta para comenzar la gestión de los RSU y esta tarea seguramente la llevaran adelante con orgullo, por tener la oportunidad inmejorable de concretarla rápidamente.
Instamos a la población toda, a cada mercedino en particular, a cada institución en especial (ONG´s, fomentistas, asociaciones profesionales, comerciantes, industriales, etc.), a docentes, a estudiantes, amas de casa, recuperadores de RSU, vecinos damnificados por los basurales, partidos políticos, medios de comunicación masivos, etc. a considerar que el camino recién comienza y que cada uno de nosotros debe protagonizar con su ejemplo personal.
Expresemos públicamente nuestro apoyo a esta ordenanza y a su inmediata aplicación para que podamos tener un ambiente sano para nuestros hijos y para el planeta... pero YA.
A los docentes e instituciones que lo requieran les expondremos personalmente los detalles concretos de lo que significa llevar adelante esta tarea entre todos, a través de nuestro Presidente de CIMA - Comisión Interdisciplinaria de Medio Ambiente. Dirigirse a Dr. Miguel A. Rementería. cimaonga@speedy.com.ar o ver www.cima.org.ar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.