MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Qué ofrecen y a quiénes alcanzan las tarifas de telecomunicaciones a precios populares

El Gobierno lanzó ayer las prestaciones básicas universales, que alcanzan a 10 millones de personas que podrían pagar $ 150 por el celular y $ 200 por los datos de internet.
19.12.2020 [+]

El Gobierno nacional anunció este viernes un nuevo plan de acceso económico para los servicios de telefonía, TV por suscripción e internet, que parte de los $ 150.

El plan, denominado de Prestaciones Básicas Universales y Obligatorias (PBU), estaba contemplado en el DNU 690/20, que determinó que las telecomunicaciones son servicios básicos y, por lo tanto, la definición de las tarifas y los planes a ofrecer quedan a criterio del Gobierno.

Puede Interesarte:

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Ahora bien, ¿qué planes se ofrecen y a quiénes están destinados?

El plan más económico es el de telefonía móvil, que contempla un pago de $ 150 mensual, con 500 minutos para hablar con teléfonos de la misma compañía, 50 minutos para otras empresas y 500 mensajes libres. Además, también permite el uso de WhatsApp durante todo el mes, solo para texto.

El paquete de datos, en tanto, costará $ 200 mensuales y será de 1 GB mensual. También se ofrecen 50 MB diarios por $ 18.

Por otro lado, la telefonía fija costará $ 380 y tendrá a disposición 300 minutos a llamadas locales y larga distancia nacional, con llamadas entrantes sin límites.

El más costoso de los planes es el de internet domiciliaria. Para el AMBA, la oferta de los operadores de más de 50 mil usuarios es de $ 700 por 10 Mbps, mientras que en el resto del país es de 5 Mbps. En tanto, los prestadores de entre 2.000 y 50.000 clientes ofrecerán 5 Mbps por $ 700.

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

Finalmente, para la TV paga se ofrecerán descuentros de entre el 20 y el 30% respecto de los planes vigentes por las compañías, según la cantidad de usuarios de la empresa.

Quiénes serán los beneficiarios

Los planes no son para todos, pero según el Gobierno podrían llegar a 10 millones de personas.

Entre ellos figuran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo, los beneficiarios de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), usuarios del régimen de monotributo social, los jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos SMVM.

También se beneficiarán los monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere los dos SMVM, usuarios que perciban seguro de desempleo, los incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares y quienes perciban una beca del programa Progresar.

Finalmente, también podrán acceder al beneficio los desocupados o personas que se desempeñen en la economía informal, beneficiarios de programas sociales, clubes de barrio, asociaciones de Bomberos Voluntarios y entidades de bien público.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.