MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

proyecto piloto de edenor

La empresa eléctrica argentina Edenor presentó dos prototipos de vivienda construidos con materiales especiales que permiten hacer ahorros de 30 por ciento de electricidad y 50 por ciento del de agua, en el barrio Puente Márquez, de la localidad bonaerense de Moreno.
12.09.2007 [+]

El proyecto que se denomina “Casas por + energía” consiste en la construcción de viviendas con materiales aislantes en paredes y techos, que garanticen la conservación térmica y la eliminación de humedad con un diseño que facilita ventilación y aprovechamiento de la luz natural, y reciclado de agua.

Estas viviendas son parte del proyecto piloto que Edenor desarrolla en ese partido del Oeste del conurbano como parte de su política de Responsabilidad Social Empresaria.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

“La idea es que las viviendas populares se hagan pensando en el uso racional de la energía. Este es un proyecto para ahorrar energía que creemos puede replicarse a gran escala”, aseguró el presidente de Edenor, Alejandro Macfarlanes.

Agregó que estas unidades le seguirán otras ocho que son parte de un total de 40. “Este es un modelo que puede replicarse en planes de vivienda populares de los gobiernos nacional y provinciales para ahorrar la energía que el país necesita”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Agregó, “muchos argentinos trabajaron en el proyecto que esto talmente nuestro, desde el diseño hasta el último ladrillo”.

Las primeras unidades fueron adjudicadas a las familias Ruiz y Di Prima, que residen en Puente Márquez, en un acto que encabezaron el intendente de Moreno, Andrés Argüí y el directivo de Edenor, y en el que ambos recibieron presentes de los vecinos.

La selección de los adjudicatarios se hizo entre todas las familias del barrio, en un proceso de un año, en el que se privilegió el compromiso de éstas con el cuidado de sus hogares, del barrio, así como su compromiso social y solidario con el resto de los vecinos.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

El eje del sistema es un calefactor multifuncional (ñuke) colocado dentro de la vivienda que se utiliza para la cocción de alimentos, calefacción de ambientes y calentamiento del agua. Como combustible se puede utilizar leña, y/o desperdicios.

Esta cocina no contamina porque tiene una doble cámara de evacuación de los gases y produce ocho veces más calor que un hogar a leña y tres más que una salamandra.

Ñuke viene de la lengua mapuche “y quiere decir mamá, por que alimenta y da calor”, indicó su fabricante, el empresario Marcos Dartiguelongue.

Este señaló que este sistema de aprovechamiento de energía lo han desarrollado en la Patagona, en la zona de los mapuches, pero es perfectamente transferible a otras regiones del país.

Las viviendas poseen en sus techos colectores solares para calentar el agua utilizada en el hogar. Se los puede construir con una manguera negra rodeada de botellas de plástico recicladas. El agua calentada se almacena luego en un tanque térmico.

Las casas disponen también de un sistema de reciclado de agua que envía la utilizada en la ducha, previo filtrado, a un tanque especial para luego ser derivada a la descarga del inodoro, lo que permitirá ahorrar 50 por ciento de agua.

En la zona donde se desarrolla el proyecto el único servicio público domiciliario es la electricidad, que se utiliza incluso para calefaccionar, dado el alto costo de la garrafa de gas, y para la extracción de agua por bombas.

El excedente de dinero que gastan las familias en energía en viviendas que no son eficientes les permitirá contar con más recursos para mejorar su calidad de vida.

Edenor distribuye energía eléctrica de la zona Norte de Capital Federal y las del Norte y Oeste del Gran Buenos Aires, un área en el que abastece a 2.200.000 clientes.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.