MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Proyecto del diputado Carlos Selva: se debate el uso de la tarjeta SUBE en todo el país

El proyecto presentado por el legislador mercedino, apunta a transparentar los subsidios que otorga al sector el gobierno nacional y regular la tarifa del servicio urbano e interurbano en todas las jurisdicciones.
09.06.2020 [+]

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados analizará hoy un proyecto que establece el uso de la tarjeta SUBE en el transporte automotor de todo el país, que apunta a transparentar los subsidios que otorga al sector el gobierno nacional y regular la tarifa del servicio urbano e interurbano en todas las jurisdicciones.

La iniciativa diseñada por el diputado del Frente de Todos Carlos Selva, será analizada en ese grupo asesor -presidido por el radical José Cano- que podría avanzar en la redacción de un despacho de comisión si existe un consenso entre las bancadas parlamentarias.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Además, en la reunión de comisión, se analizará otro proyecto, redactado por el diputado Cano, que contempla la creación del Fondo Federal de Transporte Automotor (Fofetraa).

La propuesta crea el Sistema Único de Boleto¨Electrónico (SUBE) como medio de pago en los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie y subterráneo de pasajeros de carácter urbano y suburbano con tarifa regulada de jurisdicción nacional, a partir del establecimiento de principios de operación y criterios de gestión para su desarrollo en todas las jurisdicciones de la República Argentina.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Hasta ahora, la tarjeta Sube se instrumenta en la ciudad de Buenos Aires, en el sistema de colectivos, subtes y trenes, y en algunos distritos del país. Otro punto clave del proyecto es que se declara como servicio público y que se establece el control de las asignaciones de compensaciones tarifarias y subsidios del Estado Nacional a las empresas del sector.

En ese sentido, el proyecto fija que la implementación del Sistema Sube en las jurisdicciones provinciales, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales será “un requisito esencial” para la percepción de subsidios y compensaciones tarifarias del Sector Público Nacional para los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie, y subterráneo. El proyecto contempla además la creación de la empresa Sube, Sociedad del Estado (SUBE SE), que tendrá como objeto la organización, gestión y administración del Sistema Único de Boleto Integrado.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.