MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Provincia se inclinaría por no adelantar las vacaciones de invierno

La consolidación de la tendencia a la baja de casos y las incipiente novedad del descenso de uso de camas UTI, entre los motivos que mencionan los funcionarios de la provincia para dejar las fechas como están.
11.06.2021 [+]
Agustina Vila, Ministra de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Luego de analizar durante varios días la posibilidad, el gobierno de Axel Kicillof se inclinaría finalmente por no adelantar las vacaciones de invierno, previstas para el 19 de julio, bajo el argumento es que la tendencia a la baja de casos parece consolidada. Mientras, comienzan a analizar la posibilidad de que vuelvan las clases presenciales.

La definición sobre el calendario escolar comenzó a acelerarse luego de que, en el Consejo Federal de Educación, el organismo que integran todos los ministros de Educación del país incluido el nacional, Nicolás Trotta, se acordara que será cada jurisdicción la que por su cuenta defina en qué momento conviene que se hagan el receso de mitad de año.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

La ministra bonaerense, Agustina Vila, aun no dio por cerrada de decisión, pero en el gobierno confiaron que, tras un análisis en conjunto con su par de Salud, Daniel Gollan y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, comienza a imponerse claramente la idea de dejar la fecha del 19 de julio vigente.

Las opciones que hasta ahora se barajaron fueron hacer que las vacaciones comiencen en algún momento de la segunda quincena de este mes o a principios del próximo, pero finalmente la tendencia a la baja en los contagios –hoy la provincia tuvo 2 mil casos nuevos menos que el jueves pasado- y, también, la todavía muy incipiente evolución a la baja en el uso de las camas de terapia intensiva. De ambas cuestiones dio cuenta hoy el viceministro de Salud. Nicolás Kreplak.

La lógica detrás de la decisión de mantener como están las fechas tiene que ver también con la posibilidad de tener un cierre dentro de cuatro semanas ayude a dar una especie de golpe final que termine de consolidar la baja sin necesidad de medidas que alteren más la rutina de las familias.

Al mismo tiempo, la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, habló de la posibilidad de la vuelta de las clases presenciales en el área metropolitana, y también lo ligó a la baja de casas. “La semana arrancó con más de 1000 casos diario cada millón de habitantes, y ya estamos llegando a 700. Al llegar a 500, se puede salir de la zona de alarma y se puede reiniciar la escolaridad”, dijo. Vizzotti agregó: “Me parece que estamos cerca, que cuando vemos este indicador, el AMBA está bajando y no está todo dicho ni mucho menos que tenemos que pasar el invierno sin clases” presenciales.

En la provincia son cautos: Solo aseguran que habrá presencialidad después de las vacaciones, en un esquema gradual.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.