MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Proponen una “Calle Recreativa Libre de Vehículos Motorizados” en todos los municipios bonaerenses

La propuesta consiste en volver permanente la realización del Corredor de la Infancias, un espacio destinado a promover el juego infantil en la vía pública, que este fin de semana tuvo su segunda edición en La Plata en calle 13 entre 45 y 50. Una experiencia similar se viene realizando todas los domingos, en Rosario, desde hace 8 años.
29.10.2018 [+]

La iniciativa es impulsada el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, en base al trabajo que viene realizando una red conformada por ciudadanos/as e integrantes de numerosas instituciones comprometidas en hacer cumplir lo establecido por la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional que tiene jerarquía constitucional en la Argentina.

“Luego de la muy buena experiencia que significó para nosotros haber realizado el Corredor de las Infancias, creemos que están dadas las condiciones para desarrollar esta iniciativa, de forma permanente, en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. Para lo cual solo se necesita que se sancione una ordenanza en cada comuna. Vamos a poner a disposición de todos los intendentes y concejales un proyecto modelo”, explicó Martello, que está a cargo del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En Rosario, desde el 24 de Octubre de 2010 se viene llevando a cabo domingo a domingo un evento en la vía pública que dio a llamarse “Calle Recreativa”. La implementación de este proyecto generó un gran impacto en la ciudadanía de todas las edades, con una masiva adhesión que continúa aumentando. Se trata de un espacio de recreación gratuita y de aprovechamiento del tiempo libre, que recupera las calles para el encuentro ciudadano.

A su vez, se promueven valores democráticos, respeto y tolerancia, comunicación y cohesión social. También se busca difundir hábitos saludables y la prevención de enfermedades crónicas mediante la promoción de la actividad física, el uso de medios alternativos de transporte, y la disminución de la contaminación ambiental y de los niveles de ruidos.

Entre otras actividades al aire libre, el Corredor de las Infancias incluye biciescuelas, talleres de circo, búsquedas del tesoro, juegotecas, serigrafías, bibliotecas infantiles, concursos fotográficos, talleres de arte y de ciencias. La iniciativa es impulsada por una red de ciudadanos/as e instituciones que promueve la participación y convivencia social para la reivindicación de los espacios públicos, como lugares legítimos para el encuentro e intercambio entre niñas y niños, para poder jugar libremente.

La red ratifica la CDN, tratado internacional de la Asamblea General de Naciones Unidas de 1989 que reconoce los derechos humanos básicos de los NNyA, focalizándose especialmente en los derechos de participación en actividades culturales y de esparcimiento y derecho al juego.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.