MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Promulgan ley que otorga beneficios impositivos y tarifarios a asociaciones civiles

Es para entidades barriales bonaerenses y será mientras continúe el aislamiento social por la pandemia de coronavirus. Los trámites podrán realizarlos en cada Municipio.
07.10.2020 [+]

El Poder Ejecutivo bonaerense promulgó hoy la ley que declara de interés público a las asociaciones civiles de primer grado, y les otorga beneficios impositivos y exenciones de tarifas mientras continúe el aislamiento social por la pandemia del coronavirus.

La iniciativa declara de “interés público provincial tanto a las asociaciones civiles de bajos recursos y a las que estén constituidas como clubes de barrio, centros de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, jardines comunitarios y mutuales de comunidades migrantes”, entre otras entidades.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La norma establece que las asociaciones y mutuales abarcadas “podrán acceder a beneficios tales como tarifa cero en el servicio público de agua, gas, electricidad, internet y telefonía para las de bajos recursos y pago por consumo real para el resto mientras dure la emergencia sanitaria”.

También, contempla una prórroga de los plazos para presentar la documentación anual; exención del Impuesto Inmobiliario; condona deudas documentales; asesoramiento técnico gratuito; plantea la inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles de las asociaciones de primer grado y la eliminación de los gastos para el proceso de constitución de nuevas asociaciones, entre otras cuestiones.

La norma fija que, “una vez concluida la emergencia sanitaria, el Poder Ejecutivo podrá prorrogar el beneficio de tarifa cero de servicios públicos para las asociaciones civiles”. Además, se facultó al Ejecutivo a crear un fondo extraordinario de emergencia para el otorgamiento de subsidios y que sean destinados “a adecuar instalaciones de acuerdo a los nuevos protocolos y para solventar gastos” y que éstos puedan tramitarse en los municipios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.