MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Prohibición de pirotecnia sonora en Mercedes: casi una década de incumplimiento y reclamos

A pesar de llevar casi diez años en vigencia, la ordenanza que prohíbe la pirotecnia sonora en Mercedes sigue sin cumplirse. Las quejas de los vecinos aumentan cada Navidad, denunciando la falta de control municipal y las consecuencias para personas y animales.
25.12.2024 [+]

En la ciudad de Mercedes, la normativa que prohíbe el uso de pirotecnia sonora parece haberse convertido en letra muerta. Año tras año, especialmente durante las festividades, las explosiones se repiten, dejando a su paso un rastro de denuncias vecinales, animales desorientados y daños emocionales. Este 25 de diciembre no fue la excepción, con vecinos utilizando las redes sociales para expresar su indignación y compartir vivencias que ilustran el impacto de esta problemática.

En barrios como Los Leones, Villa Industrial Oeste y San Justo, las quejas se multiplicaron. Vecinos relataron cómo las explosiones arruinaron la nochebuena, afectando a personas mayores, niños con condiciones especiales y animales domésticos. Según los testimonios, los ruidos llegaron a niveles insoportables, generando enojo y desesperación entre quienes esperaban una celebración tranquila.

La falta de controles municipales también fue eje de duras críticas. Muchos denunciaron que las autoridades no hacen lo suficiente para garantizar el cumplimiento de la ordenanza. Comentarios como el de una vecina del barrio Almafuerte, quien aseguró que las explosiones comenzaron hace semanas, reflejan un sentimiento generalizado de abandono y frustración.

En paralelo, las redes sociales se llenaron de publicaciones sobre perros extraviados, una situación que se repite cada vez que la pirotecnia sonora invade los festejos. Dueños angustiados buscaban a sus mascotas, mientras otras personas relataban haber encontrado animales asustados deambulando por las calles. Esta realidad, que afecta tanto a animales como a personas, pone en evidencia la falta de concientización y control.

El incumplimiento de la normativa no solo representa un problema ambiental y de convivencia, sino también una muestra de la inacción de quienes deberían garantizar su cumplimiento. Los vecinos exigen respuestas concretas, desde sanciones efectivas hasta campañas de concientización que fomenten el respeto por la ley y por quienes más sufren las consecuencias de estas prácticas.

La pirotecnia sonora, lejos de ser una simple tradición, se ha transformado en una fuente de conflicto y malestar. Mientras tanto, la pregunta que resuena en Mercedes es si algún día las autoridades estarán a la altura del reclamo ciudadano para poner fin a esta problemática.

1 comentario | Ver más comentarios
Belen Giorgio
La policía no hace nada, en festejos como último día de clases tiran mucha pirotecnia mientras los policías están estacionados alrededor dejandoles hacer lo que quieran desde la destrucción de lo público hasta la pirotecnia sonora, además de desperdiciar prácticamente 12hs de servicio que podría ser utilizado para algo importante. Nadie respeta las leyes pero si la policía es la primera en hacerse los desentendidos nada va a cambiar. Que empiecen a multar y meter detenidos a los que tiran pirotecnia y ahí van a empezar a hacer las cosas bien.
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.