MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Programa de Salud Escolar en la Escuela 36

El mismo tiene como objetivo desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación, dando respuesta a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, impulsando acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
15.11.2018 [+]

Se estuvo llevando a cabo en la escuela primaria N°36 de nuestra ciudad el programa Prosane (Programa de Salud Escolar) el cual era de índole Nacional e iba a dejar de funcionar, pero por decisión del intendente se municipalizó. Es extensivo para todas las escuelas primarias de nuestra ciudad.

Allí se hizo presente el intendente de nuestra ciudad el Dr. Juan Ignacio Ustarroz, quien felicitó a todo el equipo por su actitud y compromiso y sostuvo “este es un programa necesario donde el Estado se acerca con salud, en este caso, a los establecimientos educativos y desarrolla una gran batería de recursos que se ponen a disposición de los niños y su familia”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Al mismo tiempo subrayó “esto también es posible a todo el avance y la inversión que se viene realizando desde el Municipio en materia de salud” y agregó “tenemos cada vez más programas e instrumentos para poder llevarlos a cabo, ya que contamos con tres consultorios odontológicos, un consultorio oftalmológico, CAPS (centros de atención primaria) dispuestos en muchos puntos de nuestra ciudad, se han incorporado profesionales, lo que además nos permite trabajar en un eje primordial como es la prevención”.

El secretario de salud municipal, el Dr. Pablo Cassiani destacó “la integralidad verdaderamente se da en cómo está unido y unificado todo el equipo interdisciplinario, el cual es excelente, con un gran compromiso y humanidad”

A su vez, el secretario de salud describió “van pasando por una serie de postas donde se revisa la libreta sanitaria, se controla que estén todas las vacunas y de no ser así se las anota y se los deriva a CAPS para que se la suministren” y señaló “pero además hay dos promotoras que hacen un seguimiento para que ello ocurra, es decir, se cercioran que esa persona acceda a ese servicio”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Conjuntamente, añadió “pasa por un control odontológico de salud bucal -que es una de las patologías más prevalentes en las escuelas- lamentablemente tenemos muchos niños con problemas en sus dientes, y cuando esto es así los derivamos a alguno de los tres consultorios odontológicos municipales”.

“De allí pasan a un control por enfermería -peso, talla y agudeza visual- luego pasa a un control médico con un Dr. Generalista y de ahí al fonoaudiólogo”.

Asimismo, Cassiani aseguró “es un programa bien integral al cual la familia responde muy bien, con mucho compromiso y responsabilidad”.

Ana Clara Scovenna, trabajadora social que supervisa este programa expresó “lo que venimos viendo en las diferentes escuelas son que los chicos presentan problemas odontológicos, oftalmológicos y desnutrición” siendo un análisis necesario e importante para poder seguir actuando, en la realidad, cuidando el futuro de nuestros nenes y nenas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.