MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Primer encuentro regional de Pueblo Fumigados en la sede de la Universidad Nacional de Luján

Este próximo sábado 25 de junio, en Luján, se llevará a cabo el "Primer Encuentro Regional de los corredores ruta 5 y 7 de Pueblos Fumigados" y donde se debatirá sobre el manifiesto del Encuentro Plurinacional de Pueblos Fumigados de marzo del 2022. Varias actividades y organización interna de la región.
23.06.2022 [+]

El sábado 25 de junio en la Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján, en las aulas 108 y 111, se realizará el primer Encuentro Regional de los corredores de Ruta 5 y 7, y alrededores, del Encuentro de Pueblos Fumigados y por la Agroecología de la provincia de Buenos Aires (EPFA). La jornada será de 9 a 18 hs.

A continuación se detalla el cronograma:

- 9 a 10 hs Bienvenida y desayuno
- 10 a 11:30 Presentación de las personas y colectivos presentes. Diagnóstico del agronegocio en nuestros territorios. Mapeo colectivo con las distintas problemáticas y nuestras luchas.
- 11:30 a 13 Debate del documento del EPFA a 25 años del agronegocio transgénico en nuestro territorio.
- 13 a 14 almuerzo y pintada de bandera del EPFA para llevar al 12° Encuentro provincial a realizarse en septiembre en el partido de General Rodríguez.
- 14 a 15:30 Puesta en común de lo discutido en el 11° Encuentro provincial dado en Mercedes en 2021.
- 15:30 a 18 Organización interna de la Regional en construcción.
- 18 hs cierre.

La ocasión será propicia también para el debate del manifiesto que se redactó en el Encuentro Plurinacional de Pueblos Fumigados y que se realizó a 25 años de la aprobación de la soja transgénica en la Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Más Noticias

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.