MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Previaje: últimos días para conseguir el descuento del 50% en viajes durante enero y febrero

La iniciativa lanzada por el Gobierno nacional busca motorizar al turismo mediante la bonificación de la mitad en productos y paquetes. Gran adhesión de prestadores.
21.10.2020 [+]

Aquellos que deseen viajar durante enero y febrero del año próximo y utilizar el programa Previaje, la iniciativa lanzada por el Gobierno que bonifica en un 50% los productos y paquetes turísticos que se compren en este 2020 para utilizar en 2021 en Argentina, tienen tiempo de cargar sus comprobantes hasta el 31 de octubre.

En tanto que las acreditaciones de compra que se hagan a partir del 1 de noviembre de 2020 servirán para el resto del 2021.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Previaje, que comenzó el pasado 8 de agosto tras el anuncio de Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, contempla adquisiciones y contrataciones en actividades como alojamiento, transporte, gastronomía y agencias de viajes.

Los turistas serán beneficiados en operaciones con centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, excursiones, atractivos turísticos, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.

Cada turista deberá registrarse en www.previaje.gob.ar, en donde podrá obtener la bonificación y el crédito, luego de realizada la precompra.

Allí tendrá que crear un usuario y contraseña, completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes, como primer paso.

El importe mínimo para registrar un comprobante es de $1.000 y y los beneficios que se generen en el marco de este programa van de un mínimo de $5.000 a un máximo de devolución -mediante crédito del Estado Nacional- de 100.000 por persona mayor de 18 años.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ (del Banco Nación), lo que permitirá obtener una tarjeta precargada expedida por esta entidad, que se podrá empezar a utilizar cuando el crédito obtenido llegue a los $10.000, entre uno o más comprobantes.

El crédito otorgado estará disponible para ser usado a partir de la fecha de inicio del viaje (en 2021) en cualquier vendedor de pasajes y paquetes turísticos o prestador de servicios y bienes de esta actividad, dentro del país, hasta el 31 de diciembre del año próximo.

A una semana de su lanzamiento, Lammens celebró el impacto positivo que tuvo en el sector este programa: “Para cuidar este sector creamos este programa que fue ideado por parte del equipo del Ministerio y que es absolutamente innovador e ingenioso, y que fue celebrado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), y que nos tiene a todos muy entusiasmados, tanto a nosotros como al sector privado”.

Tras lo cual, remarcó que el PreViaje “contempla una inversión muy fuerte de parte del Estado para cuidar al sector turístico, uno de los más importantes de la Argentina -con facturación cero desde hace 8 meses-, que genera más de un millón de puestos de trabajo”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.