MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PRESENTAN PROYECTO PARA LA CREACION DE 500 MIL EMPRESA

LA PLATALa Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), presidida por Aladino Benassi, presentó una propuesta para la creación de nuevas empresas y la modificación de la Ley de Promoción de Microempresarios.
28.08.2003 [+]

El anunció fue en el marco de un encuentro en la Cámara de la Construcción e Industria de La Plata ante la presidente de la Fundación Banco de la provincia de Buenos Aires, María Teresa de Solá, autoridades del Ministerio de la Producción bonaerense, entre otros representantes del sector empresario.

La propuesta, que será entregada al gobernador Felipe Solá mañana en el marco del “I Foro de Industriales” en Morón, apunta específicamente a la creación de 500 mil empresas en los próximos 5 años.

Puede Interesarte:

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

El denominado “Programa de Creación de Nuevas Empresas”, posee dos líneas de trabajo: una vinculada a cuestiones formales de registro y exteriorización de la actividad; y otra referida a cuestiones de orden operativo, que incluyen tanto la problemática fiscal y crediticia como la referente a la vialidad y factibilidad del producto hacia el mercado.

Para ello, se advirtió la necesidad de implementar medidas con un conjunto de facilidades en el plano tributario y crediticio que permitan a las nuevas empresas atravesar el periodo fundacional y consolidarse sin mayores gastos que los administrativos.

Cómo resultados, Benassi resaltó que la propuesta permitirá que estas 500 mil nuevas empresas incrementen “en un 20 por ciento la producción” en la provincia.

Por medio de esta política se requiere que los nuevos emprendimientos posean: sistema de gestión formal simplificado (jurídico, contable, laborales y de administración tributaria); régimen bancario, en referencia a que las nuevas empresas creadas bajo este régimen deberán “bancarizarse” desde el momento de su creación y deberán resolver todas sus operaciones por esta vía; reducción de impuestos a pagar hasta su estabilización; agilización de los trámites para su operatividad.

Puede Interesarte:

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

El proyecto tiene como objetivo la creación de 500 mil empresas, “acción que debe ser acompañada por las cuestiones formales de registro, por la exteriorización de la actividad y por las cuestiones de orden operativo, que incluyen tanto la problemática fiscal y crediticia como la referente a la viabilidad y factibilidad tanto del producto que desean producir como del mercado objetivo que pretenden alcanzar”.

El programa apuntan no sólo a la creación de empresas, sino también al fortalecimiento de las existentes. Para Benassi, “si se adecuan las condiciones para el surgimiento de emprendimiento, se están mejorando las condiciones paras las empresas que ya funcionan”.

Para la implementación del programa, se prevé modificar la Ley provincial 11.936 de promoción de microempresas en diversos puntos, sobresaltando aquellos cambios que permiten exenciones de cualquier tipo de impuesto a los emprendimientos, y la cancelación de pagos (los superiores a 100 pesos) a través del Sistema bancario.

Además se buscan mayores beneficios del régimen bancario (bajas tasas de interés de los créditos, mayores plazos de financiación y diversidad de líneas de créditos), así como reducir el pago de impuestos hasta la estabilización de la empresa (menos el IVA, estarán exentas a todo en un lapso de 2 años; en caso de mora, se perderán beneficios).

En materia de financiamiento, entre otras alternativas, este provendrá del desarrollo de fideicomisos productivos con fondos obtenidos de los derechos de exportación de hidrocarburos que maneja la Nación.

Desde la CEPBA, se subrayó que el proyecto insita no sólo a motorizar el sector, sino a descentralizar los polos de producción hacia el interior provincial, ya que apunta a generar nuevos emprendimiento preferentemente en los municipios.

En esa línea, desde un encuadre social, Benassi explicó que los objetivos son fundamentalmente “la creación de nuevas empresas en el interior de la provincia para borrar la sensación de desertización que afecta a esa región”, para que haya nuevas oportunidades en esa región y sus habitantes “se puedan sostener sin trasladarse al Conurbano, a vivir una situación de angustia y desesperación, en busca de trabajo”.

De la reunión, participaron además el senador justicialista, Raúl Lamacchia; la coordinadora Administrativa del Programa Banexo del ministerio de la Producción, Laura Sarafogu, representantes del Foncap y la Cámara de Comercio e Industria de La Plata; de FECAMI; UIPBA; FEBA; entre otras entidades.

I Foro de Industriales

Por otra parte, este jueves 28 de agosto tendrá lugar en Haedo, partido de Morón, el “Primer Foro de Industriales” de la provincia de Buenos Aires.

Allí se discutirán alternativas en materia de asistencia técnica y tecnológica, financiación, promoción y reemplazo de importaciones, al tiempo que se expondrá y debatirán los alcances del “Programa de Creación de Nuevas Empresas” presentado por la CEPBA.

El mismo se realizará en el Parque Industrial La Cantábrica, y estarán presente el gobernador Felipe Solá, el subsecretario de Industria, del Ministerio de Producción bonaerense, Pedro Escudero, el secretario de Políticas Económicas del Ministerio de Economía de la Nación, Oscar Tangelson, y representantes de la Fundación EXPORTAR y otros organismos empresarios.

Las conclusiones desprendidas del encuentro serán peticionadas ante las autoridades provinciales para su debate, tratamiento y posterior reglamentación. (Agencia NOVA)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.