MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Por las fuertes críticas la provincia dió marcha atrás al proyecto que ponía fin a la repitencia

El gobierno bonaerense suspendió el proyecto de reforma educativa que evita que los alumnos repitan de grado por desaprobar materias en los colegios secundarios de la provincia.
09.02.2023 [+]

La iniciativa iba a ser debatida este jueves. El proyecto plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes secundarios pasan de año. Y contempla que podrían adeudar muchas materias, a las que denomina “agrupamientos”.

El Consejo General de Educación (CGE) bonaerense, que cuenta con mayoría del oficialismo, tenía prevista aprobarla actualización del régimen académico de la secundaria bonaerense. Pero debido a la repercusión que generó la reforma, el proyecto quedó fuera del temario de la primera sesión del año del CGE, según indicaron fuentes del organismo.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

No está claro cuándo la iniciativa será tratada. El oficialismo provincial cuenta con los votos para aprobar la medida: tiene el aval de siete de un total de diez consejeros, con tres representantes del Frente de Todos y cuatro del sector gremial. La oposición, representada en Juntos por el Cambio, tiene solo tres representantes.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, había respaldado temprano la polémica reforma educativa impulsada por la provincia de Buenos Aires. El funcionario argumentó que hay evidencia científica que prueba que no es útil que alumnos vuelvan a cursar contenidos ya aprobados.

“Tenemos que lograr una escuela a la que vayan todos, que sea más exigente, pero que todos aprendan y encuentren allí su proyecto de vida”, sostuvo en sintonía con las modificaciones que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

En la misma línea, planteó que el principal problema de la escuela es “la deserción escolar” y reconoció -también- como una falencia “que los chicos no aprenden todo lo que tienen que aprender y que no logramos vincular la escuela al mundo del trabajo”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“Nosotros tenemos que lograr que sean más y que aprendan más, que encuentren un sentido en la escuela”, puntualizó Perczyk en respaldo de la reforma que apunta a que los estudiantes solo rindan las asignaturas específicamente adeudadas.

La oposición celebró el freno a la iniciativa. Maxi Abad, Presidente de la UCR bonaerense y titular del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires tuiteó: “Gracias al apoyo de la gente, el Gobierno retrocedió en la reforma del nivel secundario. Gracias a quienes acompañaron en este debate. La discusión tiene que ser más profunda y en serio para lograr una verdadera ”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.