MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Por ahora no se evalúan cambios en los protocolos de las clases presenciales

Mientras que la Ciudad de Buenos Aires pretende avanzar la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula y habilitar los comedores en las escuelas, desde el Gobierno nacional rechazaron esa posibilidad e indicaron que no se evalúan cambios en los protocolos de las clases presenciales.
22.03.2021 [+]

Así lo indicó que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien rechazó la posibilidad de que el Ejecutivo porteño modifique sus protocolos de regreso a las clases presenciales, algo que, según dijo, necesitaría un “debate entre los especialistas” y en el ámbito del Consejo Federal de Educación.

“Hasta el momento no han planteado modificaciones del protocolo”, señaló, no obstante, el ministro, quien detalló que, hasta el momento, la ciudad de Buenos Aires no formalizó ninguna propuesta vinculada con una posible flexibilización de los protocolos en las escuelas.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

“Cualquier modificación implica un debate de los especialistas que excede al campo educativo”, subrayó este lunes en declaraciones al canal de noticias TN.

De esta manera, Trotta respondió a las declaraciones de su par de Ciudad, Soledad Acuña, quien aseguró que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta estudia la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula, el ingreso escalonado a las escuelas y habilitar los comedores y kioscos.

Puede Interesarte:

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

En ese sentido, Trotta respondió que el viernes durante una reunión del Observatorio para el Regreso Seguro a las Aulas, ninguno de los participantes propuso estas medidas. De la reunión, precisó, participaron representantes de todas las jurisdicciones, incluida la Ciudad, además de los sindicatos, y representantes de Unicef y Unesco.

“No está en los planes de ninguna de las jurisdicciones; es más, es uno de los puntos donde observamos debilidad en los protocolos”, aseguró Trotta sobre el ingreso escalonado en los colegios. Luego, agregó que “el distanciamiento de un metro y medio en el aula fue aprobado por unanimidad y es lo que recomiendan los especialistas”.

Trotta advirtió también que, con la llegada del invierno, la situación en las aulas “se va a complejizar porque empiezan las temperaturas más bajas” y “muchas veces los chicos tengan fiebre, lo que activará los protocolos”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.