Podrían anticipar la libración total del Dolar, La pesificación sería a $ 1,20

A tal efecto el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, se reunirá hoy con una nueva misión del Fondo Monetario Internacional, encabezada por Claudio Loser y Tomás Raichman. La definición de esa posibilidad respecto a la liberación del tipo de cambio se adoptaría, entonces, en caso de que el organismo internacional la considere fundamental para liberar el prometido paquete de ayuda financiera.
De esta manera cambiarían los pasos previstos por el gobierno, que en primer lugar esperaba el préstamo del FMI para luego adoptar la liberación del dólar. Ahora la estrategia parece cambiar de orden, puesto que el equipo económico apostaría por la instrumentación en primer lugar de la liberación cambiaria, como medida para lograr la asistencia financiera internacional. Para ello, la idea es aplicar un tipo de cambio promedio de 1,20 peso por dólar en el marco de la pesificación de los depósitos y las deudas en divisas extranjeras.
En ese sentido, el viceministro de Economía, Jorge Todesca, confirmó la intención del gobierno de concretar la pesificación de las deudas superiores a los 100.000 dólares, no a una paridad de 1 a 1 con el la divisa extranjera porque eso significaría un grave perjuicio para las entidades bancarias. Puntualmente, el funcionario explicó que “si se pesificaran las deudas 1 a 1 con el dólar y los depósitos a 1,40 peso todo el mundo aplaudiría, pero los bancos tendrían un desequilibrio fenomenal

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp