MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PINOCHET RENUNCIO A SU CARGO DE SENADOR VITALICIO

El ex dictador chileno Augusto Pinochet renunció este jueves a su cargo de senador vitalicio, tres días después de que la Corte Suprema lo liberó del juicio que enfrentaba por asesinatos y secuestros, aunque posee fueros como ex-presidente.
05.07.2002 [+]

El presidente Ricardo Lagos manifestó su deseo de que en la sociedad chilena exista “más tranquilidad” luego de la renuncia del ex dictador a su cargo de senador vitalicio.

“Esperemos que esto traiga un poco más de tranquilidad a todos los sectores y que, de esta manera, tengamos una mayor tranquilidad para revisar los temas que tenemos a futuro”, dijo Lagos, en su primer comentario tras la dimisión de Pinochet. “Hoy se cierra un capítulo de una historia que comenzó mucho tiempo atrás”, agregó.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“Yo creo que (la renuncia) a él le hace bien y para la paz social le hace bien al país”, coincidió el cardenal Francisco Javier Errázuriz, en cuyas manos fue depositada la carta con la renuncia.

El cardenal entregó la misiva al presidente del Senado, Andrés Zaldívar, y explicó que en ella Pinochet admite que sus condiciones de salud “no le permitirían ejercer plenamente como senador”.

Zaldivar aclaró que el ex dictador adquirió un nuevo fuero como “ex Presidente de la República” al renunciar a su cargo de senador vitalicio, lo que le garantiza inmunidad frente a posibles juicios.

“Automáticamente se le aplica la condición del Estatuto de los ex presidentes de la República”, y aunque ya no sea parlamentario tiene “los mismos derechos” de un legislador, incluyendo su dieta, precisó.

La renuncia “es una decisión que se tomó anoche, junto con los abogados y la familia”, informó Marco Antonio Pinochet, hijo del ex dictador, en declaraciones a Radio Cooperativa.

En la derecha opositora, que apoyó al régimen militar entre 1973 y 1990, la determinación de Pinochet fue considerada “un paso positivo”, según el senador Hernán Larraín, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Chile, Mario Garrido, rechazó una petición de los abogados de la acusación para revisar el dictamen que cerró el proceso contra Pinochet, informó la Secretaría del Tribunal.

La dimisión de Pinochet al cargo que asumió de por vida en marzo de 1998 surgió como una posibilidad el lunes, cuando la Corte Suprema sobreseyó en forma definitiva el proceso que enfrentaba por los 75 asesinatos y secuestros de la “Caravana de la Muerte”, una comitiva militar que recorrió el país por orden suya en octubre de 1973 ejecutando prisioneros.

Privado de su fuero en agosto de 2000, el ex dictador fue sometido a juicio por los crímenes de la “Caravana de la Muerte”, pero la Corte Suprema determinó que Pinochet, de 86 años, no puede enfrentar un proceso debido a una “demencia subcortical”.

Aunque Pinochet entregó el poder político en marzo de 1990, conservó por otros ocho años el mando del Ejército y su fuero militar, hasta que en marzo de 1998 se convirtió en senador vitalicio en función de las normas de la Constitución que dictó durante su régimen.

Puede Interesarte:

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Parlamentarios de la oficialista Concertación Democrática se aprestaban a pedir la inhabilitación de Pinochet como senador en base a su “demencia”, pero la renuncia evitó el inminente debate.

El senador socialista Ricardo Núñez lamentó que la decisión de la Corte abra un camino de “impunidad” para el ex dictador, que enfrentaba una nueva petición de desafuero por el asesinato en Buenos Aires del general chileno Carlos Prats el 30 de setiembre de 1974.

Es lamentable “que se vaya a mantener una cierta impunidad en Chile, una cierta nube gris que va a seguir cubriendo las violaciones a los derechos humanos”, dijo.

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que entabló una de las 300 querellas contra Pinochet por más de 3.000 muertes y desapariciones forzadas, anunció que el sábado encabezará una marcha de repudio al dictamen de la Corte. “Para nosotros Augusto Pinochet es culpable”, aseguró la presidenta de la agrupación, Viviana Díaz.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El abogado Hugo Gutiérrez anunció este jueves que Pinochet será demandado para que responda con su patrimonio a los familiares de los ejecutados en la “Caravana de la Muerte”. Según el abogado Juan Pavín, a cada uno de los familiares de las 75 víctimas les corresponderían unos 441.000 dólares.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Más Noticias

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.