MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Petofilia: el amor tóxico de humanos a una mascota

Es un cariño tóxico y por ello se inscribe en el rubro "filias". Se debe diferenciar el afecto hacia los perros, que merecen amor y respeto, de la obsesión por las mascotas que convierte al humano en un petofílico.
03.10.2020 [+]

¿Sufrís de petofilía?

Las personas que comparten vida con un perro hacen todo por ellos: se preocupan por su alimentación, sus cuidados, en definitiva, por su bienestar, lo cual es sano y encomiable y de ninguna manera representa una conducta reprochable. En cambio, la petofilia sí lo es.

“Muchas personas desplazan sus inseguridades hacia los animales, si ellos no se ven bien, sus mascotas lo harán: por ello, les compran atuendos para diferentes eventos, comida saludable y algunos hasta los llevan a terapia cuando los dueños consideran que sus mascotas sufren un cambio de comportamiento, estrés o depresión”, explicó la psicóloga Cecilia García.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“Está demostrado que los animales que reemplazan algo en la vida de sus dueños, generalmente sufren de mucho estrés, transmitido por el exceso de atención y cuidado, que realmente no necesitan. Este cuidado excesivo necesita ser un momento de reflexión para ver qué se evade o qué busca llenarse a través del apego a tu mascota”, concluyó la profesional.

Cuando el amor que la persona tiene por su perro limita sus relaciones sociales y condiciona su vida, estamos frente a un caso de petofilia. Estas personas prefieren estar con sus perros antes que con sus familias o amigos, no viajan a ninguna parte si no es con ellos, gastan grandes cantidades de dinero en cosas que el perro no necesita y hasta priorizan la alimentación y las horas de sueño de la mascota, antes que la de ellos.

En definitiva es cuando se deja de tratar a un perro como un ser viviente y especial y se lo trata como si fuese un ser humano al que se malcría, en este caso se está en problemas.

Si este es tu caso y sos petofilico, es importante que sepas que a las mascotas les gusta ensuciarse y comer sus alimentos y darse algún gustito común (un poco de pollo o carne, por ejemplo), tener sus juguetes y, sobre todo, tu cariño. Pero no debés exagerar los cuidados, vestirlos con costosas prendas, ni darle cosas que no disfrutan, ni necesitan. Y, sobre todo, que ellos están contentos siendo animales y compañeros de los seres humanos y no pretenden ser como vos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.