MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Peregrinación a Luján: fuerte critica de la Iglesia a la dirigencia política por la pobreza

Durante la misa central de la 50ª Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo Jorge García Cuerva lanzó un enérgico mensaje a la clase política, instándola a superar divisiones y trabajar en conjunto para enfrentar la alarmante situación del país.
06.10.2024 [+]

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, hizo un llamado contundente a la dirigencia política y a la sociedad en general durante su homilía en la Basílica de Luján, en el marco de la tradicional Peregrinación Juvenil. Con el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, García Cuerva subrayó la urgencia de alcanzar consensos que permitan hacer frente a la crisis económica y social que afecta gravemente al país.

En su mensaje, el prelado puso énfasis en las recientes cifras de pobreza publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que revelan que el 52,9% de la población argentina vive en situación de pobreza. Esta cruda realidad, indicó, debe ser el motor para la acción, no para la búsqueda de culpables. “Frente a las crisis, los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables”, afirmó, criticando la actitud de ciertos sectores que, ante el doloroso porcentaje de pobreza, se enfocan más en señalar errores que en proponer medidas concretas.

Puede Interesarte:

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Desde el altar de la Basílica, García Cuerva hizo un enérgico llamado a la dirigencia: “Por favor, únanse detrás de dos o tres temas importantes para todos los argentinos”. Insistió en la importancia de la humildad y la capacidad de trabajar en conjunto, dejando de lado las diferencias políticas en pos del bien común. Pidió también que se generen puentes y acuerdos que permitan avanzar hacia una sociedad más justa y fraterna.

El arzobispo destacó la necesidad de fortalecer la fraternidad como base de la reconstrucción del país, y urgió a no ceder ante el pesimismo o la resignación. En un tono esperanzador, dirigió también su mensaje al pueblo, a quienes alentó a no perder la esperanza a pesar de las dificultades: “Cansados, pero no abatidos, golpeados, pero con esperanza y sin bajar los brazos”.

En su reflexión, García Cuerva citó al papa Francisco, recordando sus palabras sobre la importancia de la Virgen María como guía espiritual: “Necesitamos su mirada tierna, esa que nos cuida con compasión”. Al concluir su discurso, definió la peregrinación a Luján como un símbolo de esperanza colectiva, destacando el valor de caminar juntos hacia un futuro mejor, aún en tiempos de adversidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.