Peligro sobre rieles: hay que evitar una tragedia en el Sarmiento
Cómo para no preocuparse con el antecedente que tiene este ramal que vivió una de sus mayores tragedias que se recuerde en la historia ferroviaria, cuando por la negligencia, la falta de inversión y la falta de controles un tren se quedó sin frenos en Once y muchos inocentes pagaron las consecuencias.
Se es tremendista si uno habla que en las condiciones en que se encuentra el tramo Mercedes-Luján puede suceder otra tragedia?. Qué técnico o avezado en la materia puede asegurar que un descarrilamiento no tendrá como consecuencia que una persona pueda pagar con su vida arriba de una formación ferroviaria que se mueve por un lugar totalmente inseguro?, sobre rieles dilatados por el calor, porque los quebrachos están rotos y podridos.
Puede Interesarte:
Peligrosa iniciativa vecinal para frenar el tránsito pesado en calle 144
La formación que recorre el tramo Mercedes-Luján, según registros de usuarios que lo han hecho saber en las últimas horas, tarda casi una hora para hacer el recorrido entre Jáuregui y Mercedes. La verdad que hay que estar en la piel de los motorman que deben encarar a diario este tramo, a sabiendas que lo están haciendo bajo una plena inseguridad. Qué pasa por la piel de una persona que lleva consigo la responsabilidad de transportar a tantos pasajeros?
Puede Interesarte:
Alerta por ola de calor extremo: temperaturas de hasta 43° impactarán en las próximas horas
Es tremendista decir entonces, que por más que la formación se desplace a muy pocos kilómetros, no pueda pasar nada grave? Nadie lo puede asegurar y si así alguien lo hiciera, sería dejarlo librado al azar y de una vez por todas hay que terminar en este país el “lo atamos con alambre”, siempre librados al azar de que nada puede suceder.
Entonces, lo único que queda es poner manos a la obra. Lamentablemente aunque muchos usuarios se vean perjudicados por la falta de trenes en este tramo, hay que parar y solucionar la situación. Por estas horas se siguen reduciendo servicios. Pero no es la solución, aunque sólo pasar un tren por día.
Puede Interesarte:
Chivilcoy vuelve a ganarle la pulseada a Mercedes: Elon Musk instala base de antenas satelitales
Acá no se juegan intereses de unos y otros, si están ahora o estuvieron antes, políticamente hablando. La degradación viene de larga data y aún no se entiende por qué, un tramo de 30 kilómetros, no tiene en estas épocas la modernidad que sí se logró entre Luján y Moreno, donde se reemplazó al quebracho por cemento.
Inexplicable para nadie que se quiera justificar por qué no se contempló completar 30 kilómetros más. Es imperioso entonces que se ponga manos a la obra, que gestione quien debe gestionar pero así, el recorrido del Sarmiento es un peligro inminente. Nunca se nos viene tan fresca a la memoria la imagen de Once y aquellos operarios de TBA que sabían de la falta de mantenimiento, que las formaciones no tenían freno, pero como estaba todo atado con alambre, y sujeto al azar, no iba a pasar nada, hasta que pasó.
El Sarmiento no puede circular en este tramo como lo está haciendo, por el peligro y por la falta de respeto a los usuarios, que lamentablemente no pueden dejar de usarlo por un tema de economía; porque además de ser una pesadilla el viaje por la inseguridad, son formaciones sin aire, ni baños ni calefacción; al menos las que corren en este sector. Hay que parar y hacer lo que corresponda, basta de atar las cosas con alambre.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp