MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Patrimonio Mercedino: Iglesia Evangélica Metodista

Historia y arquitectura del templo de estilo neogótico, ubicado en la esquina de las calles 26 y 31, inaugurado el 15 de septiembre de 1889. El proyecto fue financiado por el matrimonio Lowe y adherentes.
19.06.2021 [+]
El Templo se inauguró en 1889

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural (CUNA) de la ciudad de Mercedes, en base a un importante relevamiento que se realizó en el año 2002 con el propósito de contribuir para acrecentar y profundizar el conocimiento del patrimonio histórico local, se continúa con la difusión sobre la historia y datos de interés del patrimonio de la ciudad.

En esta oportunidad nos detenemos sobre la Iglesia Evangélica Metodista, obra inaugurada el 15 de septiembre de 1889, cuyo proyecto fue financiado por el matrimonio Lowe y adherentes.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Sobre los comienzos de la Iglesia Evangélica Metodista en la ciudad, el documento de investigación revela que “se inició en 1886 por impulso de Luis Ferrarini, en la vivienda del matrimonio Gastaldi, y luego continuó en un salón arrendado en la calle 25, en una de las cuadras del “Petit Florida”. En 1888 Ferrarini fue trasladado a Chivilcoy, sucediéndole el Rv. Silvio Espínola quien, con la cooperación de Nicolás Lowe y su esposa Ana Frogatt, junto con otros adherentes, reunieron dinero para construir el templo actual, en la esquina de las calles 26 y 31. Fue inaugurada el 15 de septiembre de 1889. Años después, en 1893, los esposos Lowe donaron las instalaciones de su propiedad vecinas a la iglesia, para crear un orfanato evangelico, que sería el antecesor del actual Instituto Lowe”.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

El trabajo de investigación realizado por el cuerpo de arquitectos a cargo, menciona datos arquitectónicos de interés patrimonial, los cuales detallamos textualmente a continuación:

“Este modesto templo de estilo neogótico y de nave única, posee un acceso central, con un pequeño volumen saliente y un portal de arcos apuntados. En la parte superior, en el vértice del encuentro de las cubiertas, se ubica una pequeña espadaña con cruz de hierro superior. Tanto la saliente inferior como las cargas que acompañan la cubierta de tejas francesas, poseen un tratamiento decorativo e su acabado que simula hastiales escalonados. Sobre los laterales, el templo presenta cinco contrafuertes, tres intermedios y dos en los extremos, y cuatro ventanas ojivales. Rodeando la iglesia, se dispone un parapeto con pilares de mampostería, también de inspiración neogótica, que en su origen tenía una reja de hierro fundido. Este elemento sumado a los amplios espacios verdes que lo rodeaban y facilitaban su contemplación, le otorgaban una presencia mucho mejor que la actual, desfavorecida por las construcciones del entorno, y los deterioros de origen antrópico sobre su envolvente exterior”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Cabe destacar que el relevamiento en mención fue realizado bajo el apoyo del programa Corporativo “Community Found” de Dupont y coordinado por el equipo de inventario compuesto por los arquitectos Juan C. Doratti, Jorge D. Tartarini, Celina B. Noya y Dora Castañe.

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA de Mercedes, reafirman que “la finalidad y el objetivo de estas notas, junto a varias actividades, es promover la concientización sobre los bienes patrimoniales que cuenta la ciudad, junto a la necesidad de protegerlos y preservarlos”.

El presidente de CUNA, Arq. Miguel Félix Brady resalta la disponibilidad de toda la Comisión “para asesorar gratuitamente sobre intervenciones que se quieran realizar en los frentes características de nuestra ciudad, a los efectos de salvaguardar el posible valor arquitectónico patrimonial”.

Quienes quieran contactarse con la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA pueden realizarlo mediante sus redes sociales y/o a través del mail: patrimoniocuna@gmail.com

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.