MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Paro Universitario: voces sindicales alzadas por salarios en peligro

Frente Sindical de las Universidades Nacionales declara huelga de 24 horas por crisis salarial y presupuestaria. Docentes y No docentes exigen medidas ante pérdida salarial y falta de negociación.
12.03.2024 [+]

En una acción contra la adversidad económica, el Frente Sindical convoca a un paro de 24 horas, sin presencia en los centros laborales, este próximo jueves 14 de marzo. Este llamado, liderado por organizaciones como ADUNLu, ATUNLu y ADIUL, se erige como un grito colectivo “frente a la asfixiante crisis salarial y de presupuesto que amenaza la continuidad de las instituciones educativas”.

La UNLu se convierte en el epicentro de esta manifestación de unidad estratégica, donde se consolidan las fuerzas de las Confederaciones en defensa de los derechos laborales. Desde sus filas, se convoca a la comunidad universitaria en su totalidad a sumarse a la protesta, culminando en una marcha que partirá a las 10 de la mañana desde la Sede Luján hacia el corazón de la ciudad.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

“Es imperativo que respondamos con firmeza: los obreros y empleados de las universidades nacionales hemos visto desvanecer más de la mitad de nuestros ingresos desde diciembre de 2023, mientras que el Gobierno Nacional no ofrece garantías mínimas para la negociación paritaria”, enfatizó el Frente Sindical en un comunicado.

Docentes y personal no docente tomarán las calles para salvaguardar no solo sus propios ingresos, sino también los puestos de trabajo, las pensiones dignas y, en última instancia, el derecho fundamental de estudiantes y ciudadanos a acceder a una educación superior pública y de calidad. La lucha se presenta como un acto de resistencia frente a la erosión de los pilares de la educación universitaria y preuniversitaria, un derecho inalienable del pueblo argentino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.