Para Axel Kicillof, Milei “se roba recursos de las provincias”

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, respondió firmemente a la reducción de fondos por parte del presidente Javier Milei, anunciando acciones legales y denunciando la medida como un ataque a las provincias. Kicillof declaró que la provincia se presentará ante la Corte Suprema para exigir el pago de los fondos recortados y presentará una medida cautelar para asegurar que los recursos sigan siendo transferidos hasta que se resuelva judicialmente. Acusó a Milei de “robar los recursos de las provincias”, señalando una serie de recortes que impactan en áreas críticas como salud, seguridad y educación.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El gobernador describió la medida del presidente como “intempestiva” y “arbitraria”, destacando que el Fondo de Fortalecimiento Fiscal eliminado por el decreto presidencial tenía un impacto crucial en la mejora de salarios policiales, adquisición de equipamiento y programas sociales. Kicillof afirmó que la decisión del presidente no solo afecta a Buenos Aires, sino que pone en riesgo la unidad nacional y la Constitución argentina.
La presentación de Kicillof contó con un respaldo significativo, tanto del Partido Justicialista de la provincia como de legisladores de la UCR y otros partidos. La respuesta colectiva de los gobernadores está en marcha, con una reunión planificada para coordinar una estrategia conjunta contra la medida de Milei. Además, la provincia de Buenos Aires iniciará acciones legales, representada por el fiscal de estado, para restablecer los fondos recortados.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
El enfrentamiento entre Kicillof y Milei refleja un conflicto político y financiero que podría tener repercusiones significativas en todo el país. Mientras Kicillof busca proteger los intereses de su provincia, Milei defiende sus políticas de ajuste y reforma económica. La situación continúa en desarrollo, con una creciente tensión entre el gobierno nacional y las provincias afectadas por los recortes de fondos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp