MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pablo Chiapuzzo: análisis organoléptico de vinos

Un análisis organoléptico es una valoración cualitativa que se realiza sobre una muestra, principalmente de alimento o bebida, basada exclusivamente en la valoración de los sentidos (vista, gusto, olfato, etc.).
04.10.2021 [+]

En la práctica, un análisis organoléptico es una prueba de degustación o cata para determinar la calidad del producto. El análisis organoléptico es una prueba siempre subjetiva que involucra directamente al gusto y olfato, pero que también está relacionada con el sentido de la vista y del tacto.

El gusto es un sentido con la función de identificar los sabores de los productos a degustar y que se complementa con el sentido del olfato ya que los olores de los alimentos que introducimos en la boca suben por la vía retronasal hacia la nariz (por eso cuando estamos resfriados con la nariz taponada o simplemente tapada, tenemos la percepción de que los alimentos no tienen sabor).

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un análisis organoléptico muy común es la tradicional cata de vinos, que pasa por varias fases: examen visual, examen olfativo, gusto y toma de datos.

El catador inclina la copa hasta que esté casi horizontal y examina el color, la anchura y los matices del “borde” para obtener datos del vino como su edad o su brillo. Si el vino deja en los bordes de vidrio de la copa “lágrimas gruesas y espesas” indicará que el vino tiene un cuerpo completo con un grado alcohólico mayor y alto contenido tánico.

Se sostiene la copa por la base, entre los dedos pulgar e índice, y se acerca el vino a la pituitaria, primero en una tentativa rápida olfativa y luego haciéndolo girar para percibir sus aromas primarios. Luego se gira el vino en la copa en sentido inverso al de las agujas del reloj para activar los ésteres, que son los componentes aromáticos del vino. El buen catador aspirará el vino mediante inhalaciones cortas y profundas, suaves e insistentes.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

En esta fase se prueba el vino reteniéndolo y masticándolo durante unos segundos. Conviene dejar entrar el aire en la boca para que el vino respire y describir las nuevas sensaciones gustativas del vino.

Los experto enólogos dicen que se debe empezar a catar los vinos blancos sobre los tintos, los secos antes que los dulces, los ligeros antes que los concentrados y los simples antes que los complejos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.