MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

OTRA VEZ EEUU ERRO EL BLANCO Y BOMBARDEO UN BARRIO DE VIVIENDAS EN BAGDAD

Al Karrada era un barrio de Bagdad y hoy fue destruido por bombas estadounidenses. Lamentablemente, USA está preparando un ambiente de rebeldía en el mundo islámico que alentará a algún grupo suicida a provocar un enorme atentado, según las autoridades de Irak
30.03.2003 [+]

El Ministerio de Información iraquí ha anunciado que los misiles estadounidenses han alcanzado un barrio residencial del centro de Bagdad.

El canal de TV de Qatar, Al Jazeera, ha mostrado imágenes de un gran incendio en el barrio de Al Karrada. El ataque provocó muertos y heridos, aunque aún no se han facilitado cifras. Los bombardeos continúan en la capital.

Los ataques sobre Bagdad se han intensificando progresivamente en las últimas horas. El complejo del Palacio presidencial de la República, en el centro de Bagdad, ha sido alcanzado por un misil.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Tres de las explosiones más importantes pudieron oírse en Bagdad con la caída del sol el domingo, a partir de las 19:00 hora local.

Una de ellas causó un incendio que se puede ver desde el hotel donde se alojan los periodistas en la capital iraquí, el Palestina Meridian. La deflagración se produjo, según los corresponsales de la agencia France Presse, hacia las 20:05 hora local y una enorme bola de fuego cubrió el cielo de la ciudad.

Bagdad está sufriendo uno de los ataques aéreos más intensos desde que comenzó, hace 11 días, la ofensiva angloestadounidense. Los ataques se han repetido en la periferia de la ciudad y han vuelto a intensificarse pasadas las 21:00.

En las últimas horas, el objetivo de los intensos bombardeos de la coalición fueron los centros de telecomunicaciones.

Las centrales telefónicas de Salhia y Adhamia aparecieron en la mañana del domingo destrozadas por impactos de misiles que también afectaron a varias viviendas cuyos ocupantes las habían evacuado horas antes para salvar la vida.

Durante la jornada del sábado, los iraquíes enterraron a las 58 personas muertas en un concurrido mercado de la capital.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

# Violaciones a los derechos humanos

En un informe dado a conocer este domingo, Amnistía Internacional asegura que desde el comienzo de la actividad bélica ha hallado evidencia de abusos en 14 países, incluidos USA y Reino Unido.

Según el organismo, en algunos países se ha prohibido a la gente protestar contra la guerra, mientras que en otros se ha aplicado una fuerza excesiva para disolver las manifestaciones pacifistas.

El grupo indicó que en Bélgica unos 450 activistas por la paz fueron puestos bajo arresto preventivo y que la policía británica ha usado las leyes antiterroristas para detener e interrogar a personas “sin una sospecha razonable”.

Amnistía Internacional también entregó detalles sobre lo que llamó abusos policiales contra manifestantes pacifistas.

Los peores se habrían producido en Sudán, desde donde se informó que tres estudiantes fueron muertos en una protesta contra la guerra en la capital Khartoum.

USA es criticado por el organismo por la detención de un número indeterminado de solicitantes de asilo de Irak y otros 30 países en el marco de un plan de seguridad nacional llamado Operación Escudo de Libertad.

Puede Interesarte:

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

La organización también reclama abusos en Dinamarca, Egipto, Alemania, Grecia, Jordania, Noruega, España, Suecia, Turquía y Yemen.

Este domingo, representantes del grupo entregaron al 1er. ministro británico, Tony Blair, una carta pidiéndole que mientras dure el conflicto se respeten las leyes internacionales.


¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.