MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

OTORGAN MAYORES PODERES A LOS FISCALES PARA INVESTIGAR SECUESTROS

La Cámara de Diputados convirtió en ley los proyectos que otorgan mayores facultades a los fiscales en las investigaciones judiciales de secuestros extorsivos. Las iniciativas habían sido impulsadas por el anterior gobierno de Eduardo Duhalde y fueron retomadas por la gestión de Néstor Kirchner.
17.07.2003 [+]

La intención es dotar a la justicia y al Ministerio Público de herramientas más ágiles para enfrentar un delito que creció exponencialmente en los últimos años. La propuesta aprobada hoy permite a los jueces y fiscales “actuar en ajena jurisdicción territorial” cuando hay riesgo de vida para la persona secuestrada, y también ordenar allanamientos. Otorga a los fiscales facultades con las que ahora no cuentan, como poder tomar declaraciones indagatoria cuando hay sospecha respecto del imputado, realizar allanamientos y disponer la intervención de líneas telefónicas. También le permite estar a cargo de todo el procedimiento judicial, aunque siempre informando al juez correspondiente y sujeto a la posibilidad de que después se declare la nulidad de lo actuado. El proyecto también agiliza los plazos procesales del sumario y de los preliminares al juicio. La iniciativa surgió de la Comisión de Notables que Duhalde confió a León Arslanian para analizar la problemática de los secuestros, y de la cual participó el ex fiscal y actual secretario de Seguridad Interior, Norberto Quantín, entre otros especialistas en la materia. El proyecto cosechó el apoyo de la mayoría del PJ y la UCR. “El objetivo es dotar de mayor eficacia a las estructuras judiciales que tienen a su cargo la prevención”, sostuvo la radical Margarita Stolbizer, titular de la comisión de Legislación Penal. A pesar del respaldo mayoritario, la propuesta también enfrentó críticas en el recinto que defendió Stolbizer, en abierta polémica con el ARI. La reforma había sido aprobada en el Senado el 28 de mayo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.