MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Oposición en Buenos Aires rechaza propuesta de Kicillof sobre indemnizaciones

Legisladores de la UCR + Cambio Federal se oponen al proyecto del gobernador para modificar el cálculo de indemnizaciones, advirtiendo sobre sus efectos negativos en las PyMEs bonaerenses.
13.08.2024 [+]

En vísperas del debate sobre la modificación del cálculo de indemnizaciones en la provincia de Buenos Aires, propuesta que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, la oposición ha manifestado su firme rechazo. La senadora Nerina Neumann Losada, representante de la UCR + Cambio Federal, ha sido una de las voces más críticas tras reunirse con diversos sectores productivos y comerciales de la Sexta sección electoral.

Neumann Losada advirtió sobre las graves consecuencias que podría tener la aprobación de este proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof. “Esta iniciativa podría ser devastadora para el sector productivo bonaerense”, señaló la legisladora. “En un contexto económico ya complicado, aumentar las indemnizaciones podría precipitar despidos que hasta ahora se han evitado, esperando una mejora en la situación general”.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

La propuesta del oficialismo busca modificar el artículo 48 de la Ley 11.653, lo que resultaría en un incremento significativo de las indemnizaciones, llegando a multiplicarlas por más de siete veces su valor actual. Según la senadora, esta medida no solo pondría en riesgo la continuidad de numerosas PyMEs, sino que también tendría un impacto negativo en la creación de nuevos empleos.

El bloque opositor ya votó en contra del dictamen en la Comisión de Trabajo y Legislación Social del Senado bonaerense, y se compromete a mantener esta postura en todas las instancias del proceso legislativo. “Nuestro voto negativo busca frenar una iniciativa que amenaza con hundir a PyMEs, comercios y otras actividades productivas”, afirmó Neumann Losada.

La legisladora destacó que su posición responde a las preocupaciones expresadas por la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y otras cámaras empresariales, que representan a más de 50,000 PyMEs en la región. “El Estado debería facilitar la creación y mantenimiento de fuentes de trabajo, no obstaculizarlas”, argumentó.

Además de la cuestión de las indemnizaciones, Neumann Losada expresó su inquietud por el impacto del reciente ajuste tarifario en los servicios públicos. Reconoció la necesidad de un “sinceramiento” de tarifas tras años de políticas energéticas cuestionables, pero criticó la falta de consideración hacia los sectores productivos en la implementación de estos aumentos.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

“Las empresas están recibiendo facturas de gas y electricidad exorbitantes, en un momento de caída del consumo”, explicó la senadora. “Esta situación fue advertida por las cámaras empresariales con antelación, pero sus reclamos no fueron atendidos por la Secretaría de Energía de la Nación”.

Neumann Losada concluyó haciendo un llamado a priorizar el mantenimiento de las fuentes de trabajo en un contexto de crisis económica profunda. “Con una pobreza que ya alcanza el 55.9%, es crucial evitar medidas que puedan empeorar aún más la situación”, sentenció.

La postura firme de la oposición augura un debate intenso en el Senado provincial, donde el oficialismo deberá buscar consensos si pretende avanzar con su controvertida propuesta de modificación de indemnizaciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.