MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Oficializan el aumento del 35% del salario mínimo, vital y móvil

La suma acordada será en siete tramos y finalizará recién en febrero del año que viene cuando el salario llegue a $29.160.
05.05.2021 [+]
Claudio Moroni, Ministro de Trabajo.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la suba del salario mínimo, vital y móvil, un 35% en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo, tal como fue acordado en la reunión del Consejo del Salario de la que participaron autoridades nacionales, los sindicatos y los empresarios.

La medida publicada en el Boletín Oficial indica que, a partir del 1° abril de 2020, el monto a percibir será de “$23.544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”. Esa cifra sube el 1 de mayo a $24.408 y en junio se eleva a $25.572.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

En tanto, en julio trepa a $25.920,00; en septiembre a $27.000; en noviembre a $28.080; y a partir del 1° de febrero de 2022 a $29.160.

De esta manera quedó oficializado el acuerdo al que se llegó el 27 de abril pasado y que estableció que el aumento se realizaría en siete tramos no acumulativos desde abril hasta febrero próximo.

La CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales convinieron la suba de un 9% en abril, 4 en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% final en febrero de 2022, lo que incluyó una cláusula de revisión en septiembre.

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9% retroactivo al 1° de abril último. El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo.

Las partes se reunirán en septiembre para analizar los números de la inflación y la realidad económica.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.