MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Oficializan el aumento del 35% del salario mínimo, vital y móvil

La suma acordada será en siete tramos y finalizará recién en febrero del año que viene cuando el salario llegue a $29.160.
05.05.2021 [+]
Claudio Moroni, Ministro de Trabajo.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la suba del salario mínimo, vital y móvil, un 35% en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo, tal como fue acordado en la reunión del Consejo del Salario de la que participaron autoridades nacionales, los sindicatos y los empresarios.

La medida publicada en el Boletín Oficial indica que, a partir del 1° abril de 2020, el monto a percibir será de “$23.544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”. Esa cifra sube el 1 de mayo a $24.408 y en junio se eleva a $25.572.

En tanto, en julio trepa a $25.920,00; en septiembre a $27.000; en noviembre a $28.080; y a partir del 1° de febrero de 2022 a $29.160.

De esta manera quedó oficializado el acuerdo al que se llegó el 27 de abril pasado y que estableció que el aumento se realizaría en siete tramos no acumulativos desde abril hasta febrero próximo.

La CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales convinieron la suba de un 9% en abril, 4 en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% final en febrero de 2022, lo que incluyó una cláusula de revisión en septiembre.

El nuevo salario mínimo, vital y móvil comenzará a ser abonado con un aumento del 9% retroactivo al 1° de abril último. El porcentaje acordado también se aplicará sobre las prestaciones mínima y máxima por desempleo.

Las partes se reunirán en septiembre para analizar los números de la inflación y la realidad económica.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.