MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Oficial: el CUIL y el CUIT no distinguirán el género de las personas

La medida se formalizó por medio de la Resolución General Conjunta 5007/2021, de la AFIP y la ANSeS.
10.06.2021 [+]

El Gobierno oficializó hoy que los nuevos números que se asignen en códigos de identificación como CUIT y CUIL no distinguirán el género de las personas, decisión que entrará en vigencia dentro de 180 días. La medida se formalizó por medio de la Resolución General Conjunta 5007/2021, de la AFIP y la ANSeS, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

“Establecer que el prefijo utilizado para la asignación de los números del Código Único de Identificación Laboral (CUIL), Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Clave de Identificación (CDI), Clave de Inversores del Exterior (CIE) y Clave de Identificación Especial, de las personas humanas -sea 20, 23, 24 o 27 o los que en el futuro se determinen- se asignará de forma aleatoria, siendo el mismo de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género”, según el texto oficial.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

A tales fines, ambas administraciones “arbitrarán los medios necesarios para resolver de modo conjunto, la elaboración y aprobación de las normas de procedimiento que fueran necesarias para implementar lo dispuesto en la presente Resolución”, aclaró el Poder Ejecutivo.

Y señaló además que las personas amparadas por la Ley de Identidad de Género N° 26.743 que, a la fecha de vigencia de la presente, posean CUIL o CUIT, podrán solicitar -por única vez- su sustitución por una clave otorgada en los términos de nueva norma. La Casa Rosada explicó que esta decisión entrará en vigencia dentro de 180 días, contados desde este jueves, una vez que ambos organismos hayan adaptado sus sistemas.

Además, recordó que por medio de una Resolución, el Ministerio de Trabajo había establecido -a principios de este mes- que el prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL se asignará de forma aleatoria siendo de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género.

Recientemente, la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, dijo que esta medida “busca dejar de naturalizar cuestiones que por motivos administrativos o por rutina no se habían cambiado, pese a que se había modificado la ley. Administrativamente nuestros organismos querían estar adaptados a un tiempo distinto”. Por su parte, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, subrayó que “la decisión del Gobierno representa un avance para garantizar la libertad de todas las personas a la hora de ejercer el género autopercibido”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.