MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nuevo decreto modifica las contribuciones en convenios colectivos

El Gobierno establece límites a las cargas económicas obligatorias para empresas no afiliadas a cámaras empresariales, buscando proteger la autonomía de contratación.
05.03.2025 [+]

El Poder Ejecutivo ha publicado el Decreto 149/2025, una normativa que introduce cambios significativos en el régimen de convenciones colectivas de trabajo. La nueva disposición prohíbe la imposición de contribuciones obligatorias a favor de cámaras empresariales para aquellos empleadores que no se encuentren afiliados voluntariamente a dichas organizaciones.

La medida busca resguardar principios constitucionales vinculados con la libertad de contratación y afiliación. A partir de su entrada en vigencia, la Secretaría de Trabajo no homologará convenios que establezcan cargas económicas para empresas que no hayan manifestado expresamente su consentimiento.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Sectores como comercio y construcción, donde tradicionalmente existían aportes obligatorios para entidades como INACAP e IERIC, verán modificadas sus prácticas habituales. En adelante, cualquier contribución requerirá la aceptación voluntaria del empleador, quien además podrá revocar su decisión en cualquier momento.

El decreto establece un período de transición de 90 días para su implementación. Durante este lapso, los convenios colectivos vigentes deberán adaptarse a la nueva normativa o perderán su condición de homologados. Las contribuciones actualmente en vigor mantendrán su vigencia hasta que los empleadores ejerzan su derecho de revocación.

La implementación de esta norma representa un cambio sustancial en las relaciones laborales, otorgando mayor autonomía a las empresas para decidir sobre sus compromisos económicos con las cámaras empresariales. Los empleadores no afiliados podrán comunicar fehacientemente su voluntad de no continuar realizando aportes, marcando un punto de inflexión en la tradicional estructura de las contribuciones sectoriales.

La nueva regulación refleja un esfuerzo por equilibrar los intereses de las organizaciones empresariales con la libertad de decisión de las empresas individuales, generando un marco normativo más flexible y respetuoso de la autonomía empresarial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.