MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

NUEVAS MEDIDAS PONEN EN RIESGO LA EDUCACION PUBLICA Y PRIVADA

Durante la última semana los docentes continuaron con más y nuevos frentes de lucha para lograr que el Gobierno Bonaerense revea las drásticas medidas de ajuste que impuso sobre el presupuesto educativo. Se realizaron asambleas, participaron de la ma
28.05.2002 [+]

provoca en consecuencia mayores movilizaciones desde diferentes frentes. Los docentes no se quedan quietos ante las modificaciones que finalmente se efectuaron sobre los derechos adquiridos que constan en el Estatuto del Docente. Recordemos que el Gobernador Bonaerense, Ingeniero Felipe Solá, modificó el régimen de licencias de los maestros, sacó la ruralidad de la casi totalidad de las escuelas rurales y quitó además la bonificación en concepto de desfavorabilidad que se cobra en establecimientos educativos donde por distintos motivos, la escuela es considerada desfavorable. A esto se le debe sumar los cambios ya anunciados para el cobro del presentismo, una suma fija de cien pesos que se abonaba en negro.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Ante este panorama, los gremios docentes conformaron el denominado Frente Gremial Docente Bonaerense, que no es ni más ni menos que la unión de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) y el Sindicato de Docentes Privados (SADOP). Encolumnados bajo una misma lucha y con un propósito en común, se fueron efectuando a lo largo de la semana diversas acciones de reclamo.

Puede Interesarte:

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

APOYO MUNICIPAL
El jueves por la mañana un grupo de docentes fue recibido en el Municipio por el Intendente Gioscio y el Concejal Justicialista Juan Carlos Benítez. Allí se informaron del encuentro que Gioscio había tenido el día anterior con el Gobernador Solá en la ciudad de La Plata cuando el intendente viajó por gestiones vinculadas a la finalización de la planta depuradora. El Dr. Gioscio no perdió la oportunidad de dialogar con Solá acerca de las dificultades por las que pasa el sector y trajo como respuesta la posibilidad de que se revean algunas medidas tomadas que afectan a la bonificación en concepto de ruralidad.
Los docentes por su parte, pusieron al tanto al Intendente acerca de cuáles habían sido las quitas producidas y de qué manera afectan a los maestros, sobre todo a los rurales. La secretaria adjunta de la Unión de Educadores Bonaerenses de Mercedes, Silvia Gandolfi, en diálogo con la prensa dijo al finalizar la reunión: “lo que dijo el Gobernador que se va a rever son las reclasificaciones que se hicieron sobre las escuelas”.

Puede Interesarte:

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Con respecto a este punto también agregó que el estudio de la nueva clasificación se debería haber hecho antes y contando con mayores elementos de los que se tuvieron en cuenta. La UEB sostiene que los procedimientos que implementó el Gobierno Bonaerense son equívocos, y ellos como entidad gremial ya lo habían denunciado “antes de que se organicen las comisiones distritales para la reclasificación de escuelas. Es así que nosotros no asistimos a estas comisiones porque los ítems de clasificación que elaboró la Dirección General de Escuelas cercenaban los derechos que ya estaban adquiridos”, señaló. La dirigente advirtió por otra parte que ésta no es una cuestión solamente gremial dado que ya los padres de los alumnos rurales están participando de los reclamos pues ven que corre peligro el futuro funcionamiento de estos establecimientos si es que los docentes no recuperan lo que cobraban por ruralidad.

Al día siguiente, es decir el viernes, otro numeroso grupo de docentes llegó hasta la Municipalidad y en este caso fueron recibidos por el Concejal Benítez quien ya había elaborado un borrador de lo que en esta semana se enviará a La Plata, a manos del gobernador Solá y del Director General de Escuelas, Mario Oporto. Se trata de un relevamiento escuela por escuela –rurales desde ya-, que incluye datos considerables como lo son la distancia del radio urbano, la cantidad de kilómetros de caminos de tierra que deben recorrer los docentes, si tiene que pagar peaje, los medios de transportes públicos con los que se cuentan para llegar, si tienen o no teléfono en la escuela y si son establecimientos unitarios o de más cantidad de docentes. Asimismo, se elevará otro relevamiento que considera la situación de desfavorabilidad que presentan las escuelas de educación especial como así también las N° 30; 35 y 36 de la ciudad y sus jardines de infantes. Ambos informes estarán acompañados por un mapa del Partido de Mercedes donde se detallan claramente la ubicación de los establecimientos y los medios con los que cuentan.

Junto con estos informes se elevarán además, los petitorios que surgieron desde la FEB y que ya fueron completados por las escuelas donde se consignan las situaciones puntuales y particulares de cada establecimiento. Estos pedidos llevan además el aval del Honorable Concejo Deliberante que se sumó al reclamo de los docentes mercedinos.
Al término de esta reunión dialogamos con dos directivos, la docente Ana Guerra, directora de la Escuela N° 25 de García, y con Mary Ibaldi, directora de la Escuela N° 14. Ambas realizaron una evaluación de las gestiones que se están llevando adelante: “de esta reunión sacamos en positivo que se están fijando las pautas consensuadas con la mayoría de los docentes rurales presentes como para tener bien claro cuáles serían las reales pautas de clasificación de escuelas y el apoyo del Municipio, desde el Intendente, el Concejo Deliberante, el Concejal Benítez, es valiosísimo porque creo que es la vía más directa para lograr una solución rápida”, señaló Ana Guerra. Por su parte, la directora de la otra escuela manifestó que fue favorable la respuesta del Municipio: “sentimos que hay un respaldo y esperemos que toda la población de Mercedes nos apoye porque realmente es en beneficio de la educación”, dijo.

Se piensa que los docentes de todos los distritos bonaerenses se están movilizando de esta manera, aunque no se sabe si todos tienen la posibilidad que se plantea en el caso de Mercedes. Nos referimos al contacto entablado con el Gobernador a través del Intendente Gioscio. Si esta gestión llegara a prosperar, ciertamente sería un precedente que favorecería para revertir las medidas de ajuste en beneficio de todas las escuelas rurales bonaerenses.

APOYO DEL CONSEJO ESCOLAR
A través de un comunicado enviado a los medios de comunicación, las autoridades del Consejo Escolar se sumaron a la protesta y se solidarizaron con sus compañeros rurales. Con el título Atentado contra la educación, el cuerpo de consejeros hace referencia al recorte sufrido en los sueldos docentes por la recategorización de los establecimientos y ponen de manifiesto su solidaridad “en esta lucha por reivindicar los derechos adquiridos”, dicen. Luego agregan: “esta vez el ataque es a la comunidad rural, debido a medidas tomadas desde altas esferas, demostrando el desconocimiento de la realidad educativa, atentando contra los lineamientos orientados a garantizar la equidad, brindando igualdad de oportunidades y posibilidades y, al derecho de los docentes a la dignificación y jerarquización de su función”. Por otra parte afirman los consejeros que llevarán a cabo las gestiones necesarias a los efectos de que se revean las medidas y los criterios tomados.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.