MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

NUEVA ESTRATEGIA CONTRA EL DELITO: BUENOS AIRES INVIERTE 10 MILLONES DE PESOS EN ALUMBRADO

BUENOS AIRES - Con el objetivo de disminuir delitos en barrios bonaerenses, el gobierno provincial invertirá 10 millones de pesos en un programa denominado "Luz Encendida", para que los 134 municipios restauren el alumbrado público como medida de prevención.
13.05.2003 [+]

En el 2002 con la crisis que atravesó el país y con la posterior devaluación de la moneda nacional, se deterioró el alumbrado público en muchos barrios bonaerenses y no volvió a ser restaurada.

Por esta razón, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense destinará 10 millones de pesos del Fondo Fiduciario para que los municipios, luego de adherirse por ordenanza, puedan recibir dinero para recomponer lámparas de alumbrado público.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

En las precisiones del decreto, elaborado en febrero de este año, se explica que la provincia cubrirá el gasto del 80 por ciento (del hasta el 20 por ciento declarado por los municipios como material dañado), mientras que el porcentaje restante correrá por cuenta de la administración municipal.

Por ejemplo, si una comuna tiene 100 lámparas, de las cuales 20 están dañadas, la provincia cubrirá el gasto de 16 de ellas (80 por ciento de este 20 por ciento declarado como dañado), mientras que las cuatro restantes serán perfeccionadas por la comuna.

En el caso de que un distrito cuente con un alto porcentaje de su alumbrado público deteriorado podrá incorporarse al decreto, pero se le compensará desde el gobierno hasta el 20 por ciento de los daños.

Además se aclara, en uno de los artículos, que los municipios a adherirse en este convenio con la provincia tienen que hacerlo por medio de una ordenanza.

Asimismo, el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Eduardo Sicaro, confirmó que la partida de dinero se desprenderá del Fondo Fiduciario en dos etapas de 5 millones cada una.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Aquellos municipios que se inscribieron en primer instancia recibirán el dinero correspondiente en un plazo de 30 días, mientras que las restantes localidades que se adhieran al decreto, serán compensadas con otra partida de 5 millones, completando de esta manera la inversión de los 10 millones de pesos.

En el caso de la localidad de Berazategui, Francisco Gandía, secretario de Obras Públicas, confirmó a Agencia Nova que el municipio firmó el convenio de adhesión con el ministro Raúl Rivara, por lo que ahora esperan el desembolso de 220 mil pesos, previa habilitación de cuentas en pesos y patacones.

Desde la municipalidad de Berazategui, se explicó también que el alumbrado completo de la localidad va a permitir reducir el número de delitos cometidos, y las calles serán más seguras para transitarlas de noche. Además de aportar una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Según datos de la Dirección Provincial de Energía, los municipios que recibirán por el momento el desembolso provincial son: Almirante Brown, Avellaneda, Balcarce, Benito Juárez, Berazategui, Bragado, Berisso, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Chacabuco, Chivilcoy, Partido de la Costa, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, González Chávez.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.