MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

No se sabe cuándo pagarán los sueldos

Esta semana debería comenzar el cronograma para los empleados públicos. El Gobierno, sin embargo, aún no dio precisiones. En Tribunales habrá retención de tareas
11.04.2002 [+]

El mes pasado, el pago de los sueldos de los empleados públicos provinciales comenzó a hacerse efectivo recién el día 12, pero a costa de entregar un número importante de patacones Serie A que estaban retenidos en el Banco Provincia. Como el Gobierno aspira a mantener esa fecha y a usar una cantidad inferior de bonos de esa serie, este mes tendría que estirar lo más posible el cronograma, o de los contrario conseguir que Ciccone Calcográfica imprima en tiempo récord los millones de billetes de 20 patacones que el Gobierno necesita tener en las próximas horas.
En total, los salarios del sector insumen 380 millones, sin contar los aportes y contribuciones a la seguridad social, a los sindicatos, a coseguros, y a mutuales, que sufren un retraso todavía mayor. Cada mes, la Provincia necesita reunir algo más de 80 millones de pesos y cerca de 300 millones de patacones para hacer frente a su principal gasto, y todavía falta para llegar a esas cifras.
Todos los meses, los primeros en cobrar son los agentes de la Policía, el Servicio Penitenciario, Minoridad y Patronato de Liberados. Los últimos del cronograma son los docentes, artistas auxiliares y administrativos de la dirección de Cultura y Educación bonaerense
La semana pasada se infomó de manera extraoficial que el pago podría comenzar el viernes, de manera de no tener que retrasarlo hasta el lunes 15. La idea es conservar el porcentaje de pesos del 20 por ciento, sin tener en cuenta los salarios nominales. No obstante, el gobernador Felipe Solá advirtió que “de ser necesario, si sigue cayendo la recaudación, emitiremos más bonos patacones”. Esa decisión implicaría pataconizar aún más los salarios.
Además, se espera poder abonar de una sola vez los sueldos, por lo que se desdoblarían solamente los aportes y el pago a jubilados y a otros acreedores de la Provincia.
La semana pasada, el ministro de Economía bonaerense, Gerardo Otero, reconoció que “aún no tenemos una fecha de pago concreta”, y prometió ponerse a trabajar “sobre ese tema en lo inmediato”. Por su parte, ante las numerosas consultas periodísticas en ese sentido, el gobernador Solá sólo se limitó a responder: “no puedo contestar esa pregunta”.
Mientras tanto, cientos de empleados públicos, docentes y policías, como también agentes del Servicio Penitenciario, vienen llamando en los últimos días a la redacción de Hoy consultando acerca del cronograma oficial.
En ese contexto, los trabajadores de la Justicia bonaerense iniciarán hoy medidas de fuerza en los 18 departamentos judiciales de la provincia para reclamar al Gobierno que dé a conocer la fecha de pago de los salarios de marzo. El secretario general de la AJB, Víctor Mendivil, dijo que también habrá movilizaciones.
El sindicalista señaló que la falta de precisión para el pago de haberes “es una situación realmente gravísima, porque cada vez nos disciplinamos más a las indicaciones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, y cada vez estamos más lejos de las necesidades de la gente”.
Al describir las manifestaciones, el dirigente dijo que, por ejemplo en La Plata, a partir de las 11 va a haber una concentración con volantes y distintas expresiones en los pasillos de tribunales, y “en Lomas de Zamora sonarán campanas porque ha muerto la Justicia, como saludo al Foro Social Mundial de Porto Alegre”.
“Nosotros no tenemos, hasta ahora ninguna fecha de pago de salarios; aparentemente mañana (por hoy) le van a estar pagando la movilidad a los oficiales de Justicia, oficiales notificadores y asistentes sociales, esto significa que a los trabajadores judiciales no sólo no nos pagan el sueldo en las fechas establecidas por la ley, sino que además tenemos que poner plata de nuestros bolsillos para que se haga la tarea judicial”, destacó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.