MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Murió José Mujica, el expresidente uruguayo que marcó a generaciones con su estilo austero y su discurso de reconciliación

José "Pepe" Mujica falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer que lo mantuvo en cuidados paliativos. su muerte fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi.
13.05.2025 [+]

Este martes se apagó una de las voces más singulares de la política latinoamericana. José “Pepe” Mujica, exmandatario uruguayo, murió a los 89 años, luego de atravesar una enfermedad oncológica que lo mantuvo bajo cuidados paliativos durante las últimas semanas. La noticia fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien expresó su pesar y destacó el legado humano y político que deja Mujica.

Con una trayectoria marcada por la militancia, la cárcel, la presidencia y una vida de marcada sobriedad, Mujica se convirtió en un referente global de una forma diferente de hacer política. Su estilo despojado, su discurso directo y su coherencia personal lo convirtieron en una figura reconocida incluso más allá de las fronteras del continente. Fue un dirigente que supo combinar convicciones firmes con un llamado constante a la convivencia, aún con quienes pensaban distinto.

Puede Interesarte:

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes adhiere al paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner

Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Mujica pasó más de una década en prisión durante la dictadura uruguaya. Fue liberado en 1985, tras el retorno de la democracia, y desde entonces comenzó una carrera parlamentaria que lo llevó primero a la Cámara de Diputados, luego al Senado, y finalmente a la Presidencia de la República entre 2010 y 2015. Desde esa posición impulsó políticas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana, medidas que despertaron tanto apoyo como controversia.

Pero más allá de sus decisiones de gobierno, lo que le valió una admiración inusual fue su forma de vivir. Rechazó los privilegios del poder, siguió residiendo en su chacra en las afueras de Montevideo y donaba gran parte de su salario. Esa sintonía entre lo que decía y lo que hacía le dio una autoridad moral difícil de cuestionar, incluso entre quienes no compartían su ideología.

En los últimos años, Mujica había disminuido su exposición pública por razones de salud, aunque mantenía apariciones esporádicas en actos políticos y entrevistas donde su palabra seguía siendo buscada y respetada. Ya en 2021 había comunicado que padecía una enfermedad crónica que le dificultaba sus actividades habituales, y en abril pasado se conoció que su estado de salud se había agravado debido a un cáncer.

Puede Interesarte:

Detienen en Mercedes a dos hombres con pedido de captura internacional

La muerte de Mujica marca el cierre de una etapa para Uruguay y también para una parte de América Latina que encontró en su figura un símbolo de sencillez, coherencia y sentido común en medio de una política muchas veces dominada por discursos altisonantes o gestos vacíos. Fue un dirigente que dejó enseñanzas sobre el poder, la ética y el tiempo, que decía no pertenecer a nadie más que a la vida misma.

En las próximas horas se espera que el gobierno uruguayo confirme detalles sobre las exequias. Mientras tanto, los mensajes de despedida y homenaje comenzaron a multiplicarse dentro y fuera del país, en un reconocimiento transversal a quien, desde la humildad, logró una trascendencia pocas veces vista en el escenario político contemporáneo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes adhiere al paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner

Detienen en Mercedes a dos hombres con pedido de captura internacional

Más de mil alumnos harán la promesa a la bandera frente al Palacio Municipal

José López se entregó a la Justicia y pidió cumplir la condena en su casa

¿Intendente o militante? Ustarroz, la justicia y una defensa sin reservas

Un policía federal detenido por el ataque armado al supermercado de 12 y 31

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un conductor de 78 años salvó su vida de milagro en la Ruta 5

Rafael Velásquez se impone y asume como nuevo director de la UDAI Mercedes

Tragedia en Gowland: una mujer murió al ser embestida por un tren en un paso sin barreras

Una señal alentadora: la inflación de mayo fue la más baja en cinco años

Más de 160 allanamientos simultáneos para combatir el abuso sexual infantil en la provincia

Baja convocatoria en el justicialismo local tras la sentencia contra Cristina Kirchner

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.