MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Municipales aguardan acuerdo salarial acorde y regularización del sindicato

La trabajadora municipal Alejandra Santana fue consultada por los medios acerca de la actual situación salarial de los empleados y de las negociaciones que hoy se llevan adelante con el interventor del Sindicato Municipal, al cual le reclama urgentes elecciones. Dijo que la negociación del año pasado no fue clara.
18.01.2020 [+]
Alejandra Santana ex integrante de la Comisión del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Entrevistada por Octavio Fiorelli en la semana en el programa Parte del Aire, que se emite por FM Santa María, la trabajadora municipal y ex integrante de la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales, que también tuvo un paso por la Mutual de Trabajadores Municipales, dio su opinión sobre las actuales negociaciones que los gremios municipales llevan adelante con el intendente y sobre el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández sobre el bono de 4.000 pesos que entiende debe aplicarse como futuro aumento.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Si bien reconoció que es necesario realizar este tipo de negociaciones pensando en lo que será el devenir del año para los empleados, fue muy crítica con el actual interventor que tiene el Sindicato, Carlos Rodríguez, dado que las negociaciones que llevó adelante el año pasado no fueron claras y le reclamó públicamente que ya debería llamar a elecciones; porque es hora de que los trabajadores se sienten a negociar con el intendente.

Sobre las últimas reuniones que se vienen realizando entre ATE y STMM con el intendente, y sobre la implementación del bono de 4000 pesos anunciado por el presidente, la referente municipal dijo “la expectativa que vivimos es bastante grande, porque venimos con una inflación importante desde el año pasado, muy distinta a la de inicio de año donde se cerró el aumento para los municipales. Nuestro aumento fue del 40% y cerramos el año con un 54% y saber que va a pasar con esto que nos bono de 4.000 pesos, que es un futuro aumento para las próximas paritarias”.

“En base a la inflación de hoy, debe darse una discusión seria” dijo Santana, en alusión a lo que fue el cierre del acuerdo del año anterior. “Se que el intendente abrirá una paritaria para febrero, y evaluar de que manera impacta en nosotros el anuncio del presidente de la Nación. Veo bien que el interventor reclame un aumento por los salarios que están muy bajos, pero año el pasado el cerró una negociación que no fue buena para nosotros, pese a los bonos que nos dieron”.

“Este año hay que revisar muy bien los salarios que cobran los jornalizados, observar y rever las categorizaciones. Hay que ver muy bien como se incrementa nuestro básico en base a eso. Hay un desorden general y en eso hay que trabajar. Pero además hay un tema primordial, Rodríguez debe llamar a elecciones y ser los trabajadores quienes emprendamos estas discusiones, porque ya ha pasado un año de la intervención y una Comisión Directiva de compañeros es la que debe decidir sobre lo que esta ocurriendo con estos temas”.

“Somos nosotros quienes debemos ordenar, porque Rodríguez hoy cierra los acuerdos pero no nos ha dado a conocer un cierre de cuentas del año que lleva al frente. No hay una memoria y balance todavía. Tiene un montón de temas para regular”, dijo la trabajadora entrevistada por el medio.

Dijo finalmente que en mayo o abril debería ya llamarse a la elecciones, regularizar la Comisión y “ver quién se sienta a negociar este año, porque la del año pasado fue bastante débil”. No criticó el accionar la designación de los delegados que representaron a los trabajadores por área, pero dio a entender que con eso no alcanza, porque las decisiones no pasaron por sus manos. “Yo creo que ellos también deberían reunirse y tener sus propios criterios para informar a los compañeros sobre los temas de aumentos y lo que reclamamos por estos días, es parte de la falta de organización que hoy tiene nuestro Sindicato”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.