MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mundo millennial: Reducen a 4 dias la semana laborable y aumenta un 40% su productividad

¿Quién no querría trabajar solo 4 días de la semana y descansar 3? Microsoft hizo la prueba en Japón y logró que sus empleados se sientan más felices y creativos, pero además redujo el gasto eléctrico en sus oficinas el 23,1%.
08.11.2019 [+]

El mismo experimento ya lo había realizado con el consecuente revuelo mediático en el verano de 2018 la empresa neozelandesa de administración jurídica Perpetual Guardian. La disminución de una jornada laboral a la semana conseguía, según el análisis realizado posteriormente, que el 78% de sus empleados pudiera conciliar mejor su vida personal y laboral y que disminuyera el nivel de estrés en un 7%. En este caso, la satisfacción con los resultados llevó a instaurar la medida de manera definitiva.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Tanto en la prueba de Microsoft Japón como en la de Perpetual Guardian, los salarios se han mantenido intactos y las medidas implementadas para conseguir reducir las jornadas pasan por facilitar e incentivar formas de comunicación remota, reducir las reuniones y disminuir el tiempo de uso de internet con fines personales.

Ya en 1930, el economista John Maynard Keynes auguraba para 2030 jornadas de 15 horas a la semana precisamente gracias a los avances tecnológicos.

La idea de trabajar menos y seguir cobrando igual emociona. Los millennials son una generación más preocupada por el work-life balance. No quieren acabar trabajando 90 horas a la semana y tienen un compromiso menor con sus empresas que en el pasado. Hay cada vez más empresas que responden a esto con medidas como eliminar la jornada de los viernes por la tarde. Pero por ahora no son más que “mimos” a través de las cuales las empresas atraen talento y no deben confundirse con derechos laborales adquiridos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.