MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Movimiento turístico en el feriado del 17 de junio: cifras y tendencias

Conmemorando la vida y lucha del General Güemes, el feriado del 17 de junio atrajo a una cantidad notablemente menor de viajeros en comparación con el año pasado, registrando una disminución del 64,3%.
17.06.2024 [+]

Esto se atribuye en parte a la configuración del calendario, que no favoreció la extensión del fin de semana. Entre el jueves 20 y el domingo 23 se anticipa otro feriado largo, lo que pudo influir en la elección de destinos más cercanos.

Durante los tres días del fin de semana, 802 mil turistas se desplazaron, generando un gasto total de $81.464 millones en diversos rubros como alimentos, alojamiento, transporte y ocio. El enfoque predominante fue hacia escapadas cercanas y experiencias más familiares que vacacionales.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El gasto promedio diario por turista se situó en $50.788, marcando un ligero descenso del 3,4% respecto al año anterior en términos reales. La duración media de la estadía fue de 2 días, por debajo del estándar habitual para fines de semana extendidos.

Las condiciones climáticas jugaron un papel dispar, con temperaturas favorables en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, mientras que en zonas como Entre Ríos o Corrientes se registraron amenazas de lluvias y tormentas, lo que incitó a la duda en cuanto a los planes de viaje.

En lo que va del año, se han contabilizado 3 fines de semana largos, con una movilización total de 6,6 millones de personas y un gasto acumulado de $1.065.990 millones (equivalente a US$1.169 millones según la cotización oficial del BNA).

La desaceleración del turismo internacional ha sido un factor que ha influido en la dinámica del movimiento turístico, aunque su impacto no ha alcanzado las magnitudes observadas en meses anteriores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.