Miniturismo: Azcuénaga, pueblo rural con encanto propio

Pese a ser una localidad rural ofrece atractivos turísticos, así como alojamiento y lugares para comer. Posee una hostería y varios restaurantes. Entre los atractivos turísticos del lugar se pueden mencionar un mural de adobe ubicado en la estación ferroviaria, obra de Carlos Moreyra y Cristina Terzaghi, declarado de interés cultural por la Provincia de Buenos Aires y por el concejo deliberante de San Andrés de Giles.
Además se pueden observar varias casas construídas a principios del siglo XX por albañiles italianos, tienen en su mayoría rejas de hierro en los ventanales, realizados por los primeros herreros de la localidad, además poseen sotanos utilizados para conservar vino patero fabricados por sus dueños y chacinados de cerdos elaborados en carneadas que se realizan en otoño-invierno.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Los lugares de interés que no hay que dejar de conocer son: el edificio de la antigua Casa Terren; la Capilla Nuestra Señora del Rosario; el club recreativo Apolo; la panadería artesanal, ubicada frente al club Apolo; el edificio de la cooperativa eléctrica y las fachadas de varias casonas centenarias, construidas a fines del siglo XIX.
A 5 kilómetros sobre el “Camino Real” que uniera Luján con San Antonio de Areco, se encuentra “La Posta de Figueroa”, lugar histórico que funcionó como tal en la época de las carretas y arreos de hacienda. Parte de la casona, del siglo XVIII, fue visitada por Juan Manuel de Rosas, Facundo Quiroga y José María Paz. Su recuperación potenció el atractivo turístico de la zona.
Azcuénaga es el lugar ideal para hacerse una escapada perfecta un sábado por la tarde. Así se puede observar la tranquilidad del pueblo tal cual lo viven a diario sus habitantes, caminar por sus calles silenciosas y disfrutar de los lugares para comer sin demoras.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp